Salsas
Te decimos cómo preparar un rico pico de gallo estilo yucateco con esta receta casera
El pico de gallo que te enseñaremos a hacer lleva 3 chiles habaneros y es la mejor opción para acompañar sobre todo los frijoles puercosEl chile en México es uno de los ingredientes principales, que definitivamente nos representan aquí y en donde sea, porque no puede faltar casi en ningún platillo, sopa, botana y hasta postre. Sin embargo, aunque es una constante en diferentes estados de la república, existen alrededor de 50 tipos de chiles, de los cuales sólo 20 son los más usados para cocinar.
Entre los más populares, podemos encontrar el chile jalapeño, manzano, poblano, de árbol, serrano y por supuesto, el habanero. Este último es el más usado en el estado de Yucatán, el último de la república mexicana y muy al sur de nuestro país, donde acompaña delicias, como la cochinita pibil y sus derivados con salsas y pico de gallo, como el que te enseñaremos a hacer hoy.
De acuerdo con información del Gobierno de México, el chile habanero es considerado el más picante del mundo y una sola porción de habaneros puede brindarte hasta 128 miligramos de potasio, es alto en vitamina C, además tiene un alto contenido de capsaicina, antiinflamatorio natural que puede ayudar a tratar la artritis y dolores de cabeza, ayuda a regular los niveles de insulina, por lo que puede ayudar a prevenir la diabetes.
¿Cómo se hace el pico de gallo yucateco?
El pico de gallo que te enseñaremos a hacer lleva 3 chiles habaneros y es la mejor opción para acompañar sobre todo los frijoles puercos o los taquitos de carne de venado o res cocidas y deshebradas en frío con lechugas frescas. Es la mejor idea para consumir el Sábado de Gloria o el Domingo de Resurrección, para concluir la Semana Santa con toda la actitud festiva.
No es complicado de preparar, pero te advertimos que el resultado puede ser picoso. Sin embargo, como tip te decimos que para que reduzcas aunque sea un poco el picor, puedes quitarle la semilla a los chiles habaneros que usarás para hacer el pico de gallo. Además a la hora de servirlo en tu taco, puedes moderar los trocitos de este que se cuelen para que no salgas corriendo en busca de un charco.

En yucateco o maya, el pico de gallo recibe el nombre de x'nipek y es conocido, porque lleva cebolla morada y naranja agria, pero para que no te quedes con la duda, pues aquí te decimos cómo prepararlo en la comodidad de tu casa o jardín, para que disfrutes de él en estos tiempos de mucho calor. Así que ¡manos a la obra!
Ingredientes
- 3 chiles habaneros
- 1/4 de taza de jugo de naranja agria
- 1/2 cucharadita de orégano
- Sal, al gusto
- 1/4 de taza de aceite de oliva
- 3 naranjas cortadas en gajos
- 5 rábanos chicos picados
- 3 cucharadas de cilantro picado
- 1/4 de cebolla morada fileteada
¿Cómo se prepara?
- Muele los chiles con el jugo de naranja, el orégano, la sal y el aceite de oliva.
- Mezcla el resto de los ingredientes y báñalos con la salsa.
- ¡Listo!