Recetas
Si buscas harinas más saludables, te enseñamos a hacer una de amaranto para tus preparaciones en la cocina
Si buscas otras alternativas saludables, con esta sencilla receta podrás preparar harina de amarantoLa harina es uno de los ingredientes básicos para la preparación de diferentes recetas de repostería y otros guisos que sugieren incluirla para obtener un resultado perfecto. Sin embargo, no todos pueden consumir harina de trigo, que es la que más se vende en el mercado. Esto por algún cambio en el plan de alimentación o debido a una forma de prevenir su ingesta.
Las harinas refinadas al ser procesadas pierden una parte de sus propiedades y nutrientes, de tal forma que los componentes en vitaminas, minerales, fibra y proteína disminuyen. Esto quiere decir, que contienen un alto índice glucémico y puede aumentar los niveles de glucosa en la sangre.
Es por esta razón que se buscan otras opciones saludables que contengan menos carbohidratos y asimismo, se adecúen a las necesidades de cada persona. Entre los diferentes tipos de harina podemos encontrar harina de almendras, harina de avena o harina de coco, las dos primeras se pueden obtener únicamente procesando los ingredientes esenciales. Es una opción sencilla que puedes preparar en casa.
Ahora bien, hay otra variedad de harina que podemos considerar para tener en casa y esta es la harina de amaranto. Regularmente, se puede incluir en preparaciones como croquetas, tortitas o incluso en postres como bizcochos y galletas.
¿Qué aporta el amaranto?
Cabe destacar que, el amaranto es un producto de origen vegetal, fuente de vitaminas y minerales entre los que destaca el ácido fólico niacina, calcio, hierro y fósforo. Además, el amaranto contiene vitaminas A, B, C, B1, B2, B3. La proteína que contiene la semilla de alegría es incluyo mayor a la de otro tipo de cereales, contiene el doble de proteína que el maíz y el arroz, esto de acuerdo con la información de la Secretaría de Cultura y Desarrollo Rural.
La harina de amaranto es ideal para personas celíacas o que presentan intolerancia a ciertos tipos de cereales, este alimento es rico en aminoácidos como la lisina y metionina, aporta poca grasa y no contiene gluten. Sigue leyendo para conocer cómo puedes preparar en casa harina de amaranto.
Harina de amaranto
- 2 tazas de amaranto natural
Procedimiento
- El proceso para realizar la harina es muy sencilla, la cantidad dependerá de cuánta harina necesites para tus recetas. Si sueles preparar muchos postres puedes optar por preparar más porciones. En esta recomendación sugerimos sea dos tazas de amaranto natural.
- Llévalos a la licuadora y procesa hasta obtengas una consistencia fina. Tardará entre tres o cuatro minutos según la cantidad que desees pulverizar. Una vez procesada ya está lista para ocuparse en tus recetas.