Cuando de versatilidad se trata, los tacos son los que siempre salen al quite. Y es que contrario a lo que podríamos creer sobre que única y exclusivamente de carne, hoy queremos compartir contigo una receta para hacer unos deliciosos y nutritivos tacos de jícama que estamos seguros de que te encantará en cuanto los pruebes.
La temporada de jícama está a punto de empezar, pues a pesar de que de acuerdo con el Gobierno de México esta fruta está en su apogeo de diciembre a junio, desde ahorita, es decir casi a inicios de noviembre ya podemos ver algunos ejemplares en los mercados, tianguis y centrales de abasto. Por eso sabemos que estos tacos serán posibles.
Esta receta es excelente sobre todo cuando se combinan con un poco de mayonesa y algunos cítricos. Algunas personas les agregan pescado, mientras que otras los dejan así. Nosotros te daremos la versión básica, pero tú puedes modificarlo a tu antojo, así que vete preparando mentalmente para hacer una comida ligerita.
¿Qué llevan los tacos de jícama?
Es necesario hacer la aclaración que estos taquitos de jícama llevan hojas de lechuga en lugar de tortilla para que combinen mucho mejor con el resto de los ingredientes que a continuación leerás, pues hay aderezos, cítricos, queso, miel y hasta jengibre. Todos usados de la mejor manera para que el sabor sea espectacular.
Nutrientes de la jícama
Algunas de las propiedades nutricionales de la jícama es que contiene de un 86 a un 90% de agua, además de vitamina C y minerales como fósforo, calcio, potasio y hierro, que nos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, no tiene casi calorías y promueve el crecimiento de las bacterias buenas que nos ayudan a mantener un colon saludable.
Ahora que sabes todo sobre esta fruta, ¡manos a la obra!