Ahora que el clima frío llegó para resecar nuestra cara, ponernos nostálgicas y también provocarnos antojos de panes y alimentos calientes y con grasita, probablemente vayas a usar más mantequilla y como no hay nada mejor que lo hecho en casa, pues queremos compartir contigo una receta para hacer una versión casera de este ingrediente de cocina.
Hacer mantequilla en casa puede ser un proceso un poco más tardado que ir a la tienda a comprarla, pero el sabor de lo que tú cocines siempre es único y por ello queremos decirte una receta para que la hagas en casa paso a paso para que quede lista para untarse en tus bolillos, pan de caja o lo que quieras.
La mantequilla, que en algunos países se conoce como manteca es una emulsión cercana a lo sólido, que se puede consumir después de haber batido, amasado y hasta lavado de las grasas lácteas y agua. Puede o no tener maduración biológica producida por bacterias lácticas específicas.
Tipos de mantequilla
Existen distintos tipos de mantequilla, pero se pueden distinguir básicamente dos: La ácida, que se hace con la crema ácida y la dulce, que se elabora antes de la acidificación de la crema. Puede o no llevar sal, eso lo decides tú y también se puede elaborar con leche de vaca, oveja e incluso cabra.
Mantequilla de leche de vaca
Esta receta será con leche de vaca y estamos seguras de que te encantará una vez que te quede lista, porque queda con una textura muy cremosa. Además es muy sencillo hacerla y por eso es que ahora lo que nos importa es que corras por los ingredientes para que te pongas ¡manos a la obra!