En este día post fiesta seguro más de uno andamos buscando combatir la cruda y el mal comer. Sin embargo, la verdad es que después del consomé que nos preparamos para sobrevivir a la madrugada nos dan ganas de algo picosito, como por ejemplo, unos chilaquiles, los cuales puedes preparar casi con cualquier tipo de chile.
Pero hoy, más allá de la salsa roja y verde, lo que queremos es compartir contigo nada más y nada menos que una receta, pero para hacer chilaquiles de chile guajillo. Son una delicia y son mucho más suaves en picor que cuando los haces con chile serrano, de árbol o incluso morita.
Los chilaquiles son un desayuno típico mexicano, que muchos acostumbramos casi en cualquier momento, pero más después de las fiestas, cuando necesitamos comer algo para juntar fuerzas y cantarnos todas las canciones de mariachi. Sin embargo, son una gran idea para sacudirnos algunos síntomas de la cruda, como la acidez estomacal.
Chilaquiles, un desayuno completo
Considera, que este platillo es todavía más sabroso si lo acompañas con un poco de huevo, bisteces y hasta frijolitos de la olla, por lo tanto se vuelven un desayuno completo, que contiene suficientes vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas. Todos nutrientes necesarios para empezar el día.
Nutrientes que debe tener un desayuno completo
Según los nutriólogos y expertos en salud, un desayuno saludable debe de contener: Carbohidratos, que normalmente se encuentran en los cereales y derivados como: el pan o las tortillas, en este caso; proteínas, que están mayormente en los productos lácteos y cárnicos o algunas semillas, más las vitaminas y minerales, que se hallan más bien en productos de origen vegetal, como los frijoles, frutas o verduras.
Y ahora que o sabes todo sobre este platillo, que incluso puedes acompañar con bistec de res, cerdo, pollo deshebrado o huevo, pues no pierdas más tu tiempo y mejor corre por los ingredientes para ponerte ¡manos a la obra!