Cuando hay clima frío no hay nada como hacer postrecitos o bebidas calientes, pero si buscamos algo ligeramente más saludable pues tal vez caigamos en el arroz o la harina de este cereal. Y es que en realidad sigue siendo nutritivo y delicioso, pero mucho más fácil de digerir que el trigo.
Por eso es que hoy lo que queremos es compartir contigo nada más y nada menos que una receta para hacer harina de arroz y que la puedas usar para todas tus recetas. Es bastante fácil y estamos seguras de que te servirá en cualquier momento, porque además la puedes almacenar y usar como cualquier otro producto de este tipo.
La harina de arroz no es más que este cereal molido finamente, que se puede hacer tanto con arroz blanco, como con el integral; tiene un sabor suave y ligeramente dulce. Es un ingrediente popular en la cocina asiática,donde se utiliza para hacer diferentes alimentos como fideos, dumplings, tempura y otros platillos. En México suele usarse para hacer atole o postres.
Beneficios de la harina de arroz
Algunos de los beneficios que nos puede brindar este alimento son: Mejorar nuestra digestión, debido a que es una buena fuente de fibra; control de los niveles de azúcar en la sangre, gracias a su índice glucémico bajo, lo que significa que ayuda a liberar el azúcar en el torrente sanguíneo de forma lenta y constante.
Además, la harina de arroz puede ser apta para las personas con actividad celíaca, sensibilidad o intolerancia al gluten, porque es libre de este aminoácido. También nos ayuda a reducir el colesterol , ya que es una buena fuente de fibra soluble, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL).
¿Por qué es bueno hacer harina de arroz?
Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que puede tener la harina de arroz, cuando se trata de un producto procesado, es decir: Que no hiciste en casa, el número de calorías suele ser mayor, así como las grasas saturadas y azúcar. Por eso es importante hacerla en casa, con producto natural, para que puedas disfrutar realmente de todos los beneficios.