Freidora de aire

Recetas en freidora de aire: Cocina estas pechugas rellenas de jamón y queso en poco tiempo y ¡deliciosas!

Las pechugas rellenas son un clásico imperdible, que seguramente a todos nos ha tocado probar, cuando éramos niños

Recetas en freidora de aire: Cocina estas pechugas rellenas de jamón y queso en poco tiempo y ¡deliciosas!
Con ayuda de esta receta fácil en freidora de aire, podrás disfrutar de este manjar Foto: Freepik

La freidora de aire es un electrodoméstico, que vino a facilitarnos la vida y por esa razón es que se vale sacarle el máximo provecho a la hora de cocinar y para ello hay varias recetas que puedes poner en práctica como la que hoy queremos compartir contigo para hacer unas deliciosas pechugas rellenas de jamón y queso. 

Las pechugas rellenas son un clásico imperdible, que seguramente a todos nos ha tocado probar, cuando éramos niños y que todo lo frito se nos hacía sumamente atractivo. Especialmente porque son bocadillos que suelen ser empanizados, con queso gratinado, que le dan un toque sumamente delicioso y especial a tu pollo frito. 

Además, cocinar en airfryer te garantiza un menor uso de aceite, lo que convierte a tus botanas, platillos o guarniciones en opciones mucho más saludables. Por ello es que estamos muy emocionadas de decirte el paso a paso para elaborar esta delicia, que además se puede efectuar en muy poquito tiempo. 

Breve historia de la cordon bleu

Este manjar se conoce como pechugas a la cordon bleu y su historia comenzó en Francia, en la época de Enrique III durante el siglo XVI, cuando se distinguía con una cinta azul a aquellas personas que habían recibido la Orden del Caballero del Espíritu Santo, que era la más alta distinción de la época para los cocineros que sorprendían por su alto nivel por parte de la clase monárquica, acostumbrada a los manjares.

¿Qué llevan las pechugas a la cordon bleu?

Pero antes de ser pechuga de pollo fue escalope, un filete fino que se empanaba y rellenaba con jamón queso gruyere, que encantó a los comensales y se decidió nombrar el platillo justo como esta importante distinción. Pero con el tiempo y la popularización del manjar, la receta original sufrió cambios. 

Hoy en día se puede cocinar con ingredientes un poco más asequibles, como es el caso de la pechuga de pollo, el jamón del precio que puedas costear e incluso el queso para gratinar, que puede ser tipo manchego, gruyére , mozzarella o lo que tú quieras. Así que ahora que sabes todo, ¡manos a la obra!

Temas