En el mes de octubre se celebra la Feria del Mole en el pueblo de San Pedro Actopan en la alcaldía Milpa Alta y estoy sumamente emocionada por eso, pues el mole me resulta un platillo de lo más tradicional y apapachador para el corazón. Y es que con tanta variedad de ingredientes y mezclas posibles nos da como resultado un abanico infinito de posibilidades.
Entre las variedades que más me gustan están el mole almendrado, mole poblano y el mole verde. De este último el día de hoy te pasaré una receta muy sencilla e infalible que tienes que probar para aprovechar que todavía estamos en el mes de septiembre, la temporada que por tradición, se le dedica a celebrar la gastronomía mexicana.
Ingredientes:
- 1 ½ tz de pepita verde tostada
- ½ tz de cacahuates naturales tostados
- 1 pechuga de pollo y el caldo de cocción
- 500 gr de tomate verde
- 5 pz de chile serrano
- ¼ de cebolla blanca
- 2 dientes de ajo
- 4 ramas de cilantro y epazote
- 4 hojas de lechuga orejona
- 6 hojas de espinaca
- Sal y pimienta al gusto
- 4 cdas. de Manteca de cerdo
Procedimiento:
Licuar la pepita y el cacahuate con 2 tz del caldo de pollo hasta obtener una pasta. Reservar.
Por otro lado, licuar los tomates, cebolla, ajo, cilantro, epazote, hojas de lechuga y espinaca para obtener una salsa tersa.
En una olla, fundir la manteca y sofreír en ella la pasta de cacahuate y pepita. Cuando rompa el hervor añadir la salsa tersa verde.
Mantener a fuego medio por 6 o 7 minutos.
Cuando haya roto el hervor, incorporar el resto del caldo hasta obtener el espesor deseado.
Acompañar con una pieza de pollo, arroz o frijoles.