El huauzontle tenía la tercera posición de importancia en cultivos de la época prehispánica. Su gran resistencia a climas extremosos, a poca agua, y suelos poco fértiles, los hizo la principal fuente de alimentación de regiones enteras.
Durante la conquista se prohibió su cultivo y consumo, pues estaba relacionada con ceremonias de adoración a los dioses. Sin embargo, justamente como era uno de los cuatro pilares de su alimentación se mantuvo en secreto y gracias a eso, podemos deleitarnos con su sabor.
Además de eso, el huauzontle es rico en proteínas, fibra, calcio, hierro, fósforo, vitaminas A, C, E y del complejo B. Pero ahora sí, pasemos a lo que a todos nos gusta, que es cocinar y comer. Esta receta es muy sencilla pero igualmente deliciosa.
Ingredientes:
- 500 gr de huauzontle ya limpio de ramitas
- 1 chile poblano asado, pelado y desvenado
- 100 gr de champiñones fileteados
- ½ pz de cebolla fileteada
- Sal y pimienta en cantidad suficiente
- Aceite vegetal en cantidad suficiente
- Tortillas de maíz recién hechas
- 1 tz de frijoles negros refritos
Procedimiento:
En un sartén con aceite y muy caliente, salteamos la cebolla fileteada y los champiñones, añadimos un poco de sal y dejamos trabajar junto con los huauzontles.
Cortamos el chile poblano en rajas medianas y las añadimos al salteado anterior.
Rectificamos la sazón.
Servimos en una tortilla un poco de frijoles refritos y el salteado de huauzontle, disfrutamos como un delicioso taco.