Los lunes serían más aburridos si no fueran el Día del Burrito. Y es que de por sí despertar es algo así como aterrizar en la realidad de una manera abrupta. O sea, como cuando te bajas de un globo aerostático: De golpe y sin ganas de pisar tierra por otro ratito más. Sin embargo, hay que hacerlo porque si no, nos quedamos sin trabajo o sin dinero y entonces por eso se sucumbe a la presión de levantarnos temprano, aún con sueño.
Pero hoy no es un día como cualquier otro, porque es 4 de abril: El Día del Burrito, pero en Estados Unidos. Sí, los vecinos del norte, que decidieron crearle su propia festividad a este bocadillo mexicano, que luego otros confunden con el taco, pero es harina de otro costal, es decir, un bocadillo distinto, que está hecho regularmente de una tortilla de harina de trigo, que normalmente se rellena de carne molida, aunque la buena noticia es que puede rellenarse de diferentes ingredientes.
El burrito es un platillo de origen mexicano y se cree que el término surgió en Guanajuato, de acuerdo con el Diccionario de Mexicanismos de Feliz Ramos y Duarte de 1895, pero tiene diferentes nombres. Por ejemplo en Yucatán le llaman codzito y en Cuernavaca "taco" (quizá por eso es la confusión con los tacos), pero la diferencia es que estos últimos se elaboran con tortilla de maíz y no harina de trigo.
¿Cómo surgió el burrito?
Muchos creen que el platillo surgió durante la Revolución mexicana, cuando Juan Méndez los vendía en un barrio de Ciudad Juárez llamado Bellavista y donde lo envolvía en grandes tortillas de harina caseras debajo de un pequeño mantel y los transportaba en su burro, pero dada la aparición del término en el diccionario, esta teoría se desacredita y hay otra que dice que el nombre proviene posiblemente de la apariencia de la tortilla de trigo enrollada, que se asemeja vagamente a la oreja de un burro o por las cobijas y paquetes enrolladas que los burros cargaban.
Sea como sea, hoy se celebra porque en los Estados Unidos es una comida sumamente popular y para hacerle honor, decidimos compartir contigo una receta rápida, rica y deliciosa. Se trata de cómo hacer un burrito de atún, sí, para usar esas latas que seguro tienes en la despensa y que te hacen ahorrar tanto tiempo. Una de las ventajas de un bocadillo como este es que se puede preparar en poco tiempo y sin mayores complicaciones con ingredientes fáciles de conseguir.
Comer un burrito en el desayuno es una buena idea, porque de acuerdo con los expertos, nuestra primera comida debe de tener carbohidratos que podemos encontrar en cereales, galletas, pan y tortillas; proteínas que se pueden hallar en los huevos, atún, lácteos y semillas, más vitaminas y minerales que se alojan desde en las frutas y verduras, hasta en los frijoles. Así que tranquila, que esto es saludable. ¡Manos a la obra!
Ingredientes
- 2 Latas de Atún en agua escurridas (140 g c/u)
- 2 cucharadas de Mayonesa
- 1 cucharada de Chile chipotle molido
- 2 cucharadas de jugo sazonador
- 1 cucharada de salsa tipo inglesa
- 10 tortillas de harina calientes
- 1 paquete de queso crema cortado en tiras (190 g)
- 1 cucharada de frijoles
¿Cómo se prepara?
- Mezcla el atún con la mayonesa, el chile chipotle, el jugo sazonador y la salsa tipo inglesa.
- Unta una cucharada de frijoles en cada tortilla y luego otra de queso crema. Añade una cucharada del atún preparado.
- Forma los rollitos doblando las puntas hacia adentro para evitar que se salga el relleno y asegura con un palillo.
- Asa en una sartén y ¡listo!