Si vas de prisa y ya no te dio tiempo para desayunar, al menos están los plátanos que te ayudan a obtener un impulso de energía mientras comes algo más consistente, pero una vez que te comiste la fruta, ¿tiras la cáscara? Hay muchos residuos que podríamos aprovechar, y no sólo en composta, para prueba esta deliciosa receta vegetariana que se ha vuelto tendencia en las redes sociales.
Para confirmarla, el chef Juan Carlos puso a prueba la receta del tocino de plátano y descubrió que efectivamente es una gran forma de aprovechar las cáscaras de esta deliciosa fruta. Recuerda que en esta sección de Sobra Zero buscamos darte recetas sencillas para darle un giro a la comida y aprovechar todo lo que no tenga desperdicio, y de esta forma echarle una mano al mundo.
Aunque parecen acciones muy sencillas, realmente podemos ayudar poniendo un granito de arena, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México se recolectó, tan sólo en 2018, un promedio de 107 mil 56 toneladas de basura al día, equivalente a 854 gramos por persona. Si puedes reducir esta cantidad, ¡imagínate el impacto para el planeta!
Tocino de plátano
Ingredientes:
- Cáscara de 1 plátano
- 1 chorrito de salsa de soya
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra molida
- 1 pizca de paprika
- Aceite vegetal
Procedimiento:
1. Pela o toma la cáscara de tu plátano, raspa su interior para eliminar los restos de plátano, estos restos se pueden desechar.
2. En un bowl sirve las cáscaras, agrega la salsa de soya, la sal, la pimienta negra molida y la paprika, mezcla para integrar.
3. Coloca un sartén a fuego alto con un chorrito de aceite vegetal, cuando esté caliente coloca las cáscaras extendidas.
4. Cuando se doren, voltea y retira una vez que esté bien crocante.
5. ¡Disfruta de este rico tocino de plátano!