Comida internacional
Comida peruana: Aprende a hacer unas ricas papas a la huancaína con esta receta
Al igual que el ceviche y el lomo saltado, las papas huancaínas son una de las recetas más populares y tradicionales de PerúConocer diferentes comidas del mundo es abrir la puerta para aprender sobre las diferentes culturas que puede haber a lo largo y ancho del planeta. De hecho, muchas de nuestras costumbres se manifiestan ahí en el platillo que nos llevamos a la boca, porque sí, al menos en Latinoamérica no se puede separar la comida de los saberes culturales, porque la comida es una parte muy importante de nuestro día a día.
La comida en Latinoamérica es un motivo de reunión, festejo y a veces hasta de despedida, porque definitivamente no nos gusta sentir emociones con el estómago vacío, porque una nunca sabe cómo va a reaccionar o qué esperar. Aunque la verdad el pretexto es lo de menos y siempre podría ser un muy buen momento para comer, especialmente si hay un buen menú de dónde escoger platillos extraordinarios.
Y definitivamente uno de los países de Latinoamérica más famosos por su gastronomía es Perú, sin lugar a dudas. Es famoso a nivel mundial por un montón de platillos, entre los cuales entre los más famosos está el ceviche peruano y el lomo saltado. Pero eso no quiere decir que ahí se termina todo, no. En realidad, hay muchísimo más y por eso para que conozcas un poco de ello, hoy hemos decidido compartir contigo nada más y nada menos que una rica receta originaria de la tierra de las alpacas.
Se trata de nada más y nada menos que de unas ricas papas a la huancaína, que definitivamente te dejarán sin aliento. Son la guarnición perfecta para casi cualquier platillo, como es el caso de las pastas o incluso el lomo de cerdo o res guisado de alguna manera de tu agrado o incluso pueden ser el plato fuerte perfecto, que acompañes con alguna otra guarnición de tu preferencia, pero de que son exquisitas, lo son.
Al igual que el ceviche y el lomo saltado, las papas huancaínas son una de las recetas más populares y tradicionales de Perú, que ha ido pasando de generación en generación, hasta llegar a tu boca, para impresionar de buen modo a tu paladar, pero hay que saber que no son precisamente las más fáciles de preparar, ni las más rápidas, tampoco. Hacerlas te lleva al menos 1 hora y media y algunas personas consideran que son perfectas para una entrada, pero eso ya lo decide cada quién, pero mientras ¡manos a la obra!

Ingredientes
- 1 kilogramo de papas
- 1 lechuga
- 2 cebollas medianas
- ½ kilogramo de queso blanco duro
- ½ kilogramo de nueces
- ½ taza de leche (120 mililitros)
- 2 chiles amarillos picantes
- 2 galletas de saladas
- 1 chorro de aceite
- 1 pizca de sal
¿Cómo se prepara?
- Introduce en la licuadora la leche y la cebolla previamente pelada y cortada y empieza a batir.
- Luego, agrega las nueces, el queso y los ajíes y sigue triturando.
- Por último, incorpora las galletas saladas para espesar la salsa y reserva.
- Sancocha las papas y cuando estén listas, retíralas y córtalas en rodajas.
- Coloca la lechuga en el plato para decorar, sobre ella las papas y cúbrelas con la salsa.
- ¡Listo!
¿Con qué puedes acompañar las papas a la huancaína?
Las papas a la huancaína las puedes acompañar cada más y nada menos que con un rico arroz blanco, huevos cocidos o lo que se te ocurra, porque es una receta sumamente adaptable, que te hará amar y querer visitar Perú. Así que dale rienda suelta a tu imaginación para pensar en algo que combine bien con esta receta.