El mondongo es una aromática sopa típica de toda Latinoamérica, pero que en cada país o región es conocida con diferentes nombres, entre las más populares están el mondongo, menudo o pancita. Además le agregan un toque especial, por ejemplo en el norte de la República Mexicana, le agregan maíz cacahuazintle o al sur le agregan un toque de chile ancho o guajillo.
Cualquier de sus versiones se caracteriza por tener una textura esponjosa y un sabor muy fuerte. Se acostumbra consumirla los fines de semana en compañía de la familia o en las clásicas fonditas mexicanas.
Por eso, para que no te quedes con el antojo, te damos la receta para preparar un rico mondongo casero para el siguiente fin de semana o para el momento que quieras disfrutarlo.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta delicia son:
- 1-½ Kilo de mondongo limpio cortado en trozos pequeños
- 1 pata de res en cubitos
- ½ kilo de huesos con tuétano
- 4 dientes de ajo grandes
- 1 cebolla mediana cortada en rebanadas gruesas
- 1 ½ cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de orégano seco
Para la salsa:
- 6 chiles guajillo limpios sin semillas abiertos y desvenados
- 1 cucharadita de comino
- 3 dientes de ajo
Ahora sigue estos sencillos pasos:
Ahora que ya eres un gran conocedor de este delicioso platillo, anímate a prepararlo.
Coloca en una cacerola la pata de res con los huesos, el ajo y cebolla. Agrega 3 litros de agua y deja a fuego bajo por 10 minutos.
Agrega el mondongo y cocina durante 45 minutos o hasta que quede muy suave.
Retira la pata, los huesos y toda la grasa que se haya formado en la parte superior.
Quita la carne de las patas de res y córtala en cubitos. Agrégala de nuevo en el caldo.
Por otro lado, empezaremos a preparar la salsa. Tatema el chile guajillo en un comal y después déjalos remojando en agua hasta que estén suaves.
Escúrrelos y llevalos a licuar con ajo y 1 taza del caldo.
Pasa la salsa por un colador y llévalo a una budinera a fuego medio por media hora.
Sirve calientito y disfruta de esta delicia.
Disfrútala acompañada de limón, orégano, tortillitas de maíz recién hechas y chilito del que pica.
Ahora que ya eres un gran conocedor de este delicioso platillo, anímate a prepararlo.