Antojitos mexicanos

Receta para hacer pulpa de tamarindo de forma casera y agridulce

Con la pulpa de tamarindo se puede preparar una deliciosa agua, en Gastrolab te compartimos como hacerla

Receta para hacer pulpa de tamarindo de forma casera y agridulce
Pulpa de tamarindo, receta casera Foto: Especial

La pulpa de tamarindo es jugosa, carnosa y acida. Cuando está de color marrón significa que está madura y lista para disfrutarse en agua o dulces. El tamarindo es una de las frutas más cotizadas y consumidas por los mexicanos, es originaria de la India. Esta se encuentra en una vaina larga que mide 15 centímetros.

El tamarindo reduce el colesterol "malo" LDL, ya que contiene antioxidantes que previenen enfermedades cardiovasculares, también controla la diabetes, ya que es hipoglucemiante y contiene fibras que reducen la absorción de azúcar en el intestino. Además, ayuda a desinflamar y contiene vitamina A, que previene la degeneración muscular y las cataratas.

Hoy vamos a aprovechar todos los nutrientes y beneficios del tamarindo para preparar la pulpa y darle un toque más picante y agridulce. Es perfecto para comerlo solo o preparar algún dulce o bebida. 

Ingredientes

  • 250 grs de tamarindo
  • 3 sobrecitos de sustituto de azúcar
  • 4 chiles guajillos
  • 4 chiles de árbol
  • 2 cucharitas de sal

Preparación:

Pela los tamarindos y enjuágalos, en una olla agrega los tamarindos y hierve durante 20 minutos hasta que estén suavecitos. Retira la olla de la lumbre y quitarles la semilla, presiona las semillas con el machacador. Después enfría los tamarindos y elimina la semilla con la mano. Al cocer el tamarindo, se preparan los chiles. y se cortan en trozos de 3-4 cms. Se agregan los chiles en un sartén y se calientan por 3 a 4 minutos. Se deja enfriar y se muele en la licuadora hasta obtener un polvo fino. Al quitarles el hueso a los tamarindos, se muelen en la licuadora con la sal, azúcar y 2 Cucharadas de polvo de chiles. Este se sirve con fruta y verdura.

Temas