Recetas españolas
Pulpo a la gallega o Pulpo á feira, prueba esta tradicional receta española
El pulpo a la galleta es una deliciosa preparación muy típica de veranoEl pulpo a la gallega es una receta muy tradicional de Galicia, España, e incluso se considera una comida básica en su gastronomía, pero también está muy presente en todo el país, especialmente en las romerías y fiestas, por lo que también es conocido como "Pulpo á feira". La creación de esta receta se debe a los maragatos, unos comerciantes muy conocidos en España.
Resulta que esta comunidad que era tan conocida por comerciar el pimentón y el aceite de oliva, aprovechaba los pulpos secos que eran despreciados por los gallegos durante el verano, los rehidrataban y mezclaban con estos dos ingredientes que comerciaban. Por esta razón, el pulpo a la gallega también es un platillo muy emblemático de esta temporada y nada mejor que preparar uno en casa.
Para hacer el pulpo a la gallega se sugiere conseguir un pulpo de unos dos kilos, cantidad suficiente para unas seis personas, y para que no quede chicloso o mal cocido se deben seguir los pasos que te decimos a continuación. Uno de los más importantes es "espantar" al pulpo, descubrirás que es muy sencillo y después de hacer esta receta seguramente le perderás el miedo a este molusco.
Pulpo a la galleta
Ingredientes:
- 2 kilos de pulpo
- 1 kilo de papa
- 1 cebolla grande
- 1 cabeza de ajos
- Pimentón dulce o picante
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal de grano
Lo primero será lavar el pulpo bajo el chorro de agua fría, muy bien, tallando los tentáculos con las manos para desechar cualquier suciedad.
Coloca una olla con suficiente agua para cubrir al pulpo a fuego alto, una vez que empiece a hervir hay que "espantar" al pulpo, es decir, toma de la cabeza al molusco, mete sus tentáculos al agua por 2 segundos y saca, repite esto 2 veces más, es decir, un total de 3 veces, notarás que los tentáculos comienzan a enchinarse.
Después de esto, deja el pulpo en el agua con la cebolla entera y la cabeza de ajos partida por la mitad. El promedio de espera para un pulpo de 2 kilos es de aproximadamente 40 minutos, si tu pulpo es más pequeño, como de 1 kilo, déjalo por unos 20 minutos. Para saber si está listo, la única forma es probarlo.
Lava las papas y pélalas, mételas a la olla con el pulpo y déjalas por unos 20 minutos, o hasta que pinches el tubérculo y salga limpio de que ya está suave. En este punto, retira y espera un poco a que se enfríen.
Corta las papas, puede ser en rebanadas o en cubos y luego, con unas tijeras corta los tentáculos y el pulpo completo en trozos.
Sirve en un gran platón las papas, encima los trozos del pulpo, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra (sé generosa) y espolvorea la sal de grano y el pimentón al gusto. ¡Están listos para disfrutarse!