Ahora que las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina y siempre se busca crear los mejores platillos para poder disfrutar de las fiestas y celebrar de la mejor manera. Algunos de los platillos más destacados resultan ser el pozole, las tostadas, lo chiles en nogada y los pambazos. Justamente estos últimos resultan ser de los más populares en esta época para preparar y disfrutar.
El pambazo es un estilo de torta mexicana cuyo relleno es con el tradicional papa y chorizo, por lo regular se le unta con salsa guajillo y se fríen sobre un comal con poco aceite. En distintas partes de la República Mexicana como son los estados de Veracruz o Puebla el pambazo suele ser blanco, redondo y se enharina y se rellena con mole poblano dulce o con frijoles refritos y queso fresco, eso si, también acompañados de longaniza frita.
Pambazo vegetariano
Ingredientes
- 6 Bolillos
- 8 Chiles guajillo
- 1 Diente de ajo
- 1 Sal
- 1 Cebolla
- 2 Tzas de lechuga
- 1 Crema ácida
- 1 Paquete de queso panela
- Aceite de oliva
Preparación
Pondremos a hervir a fuego medio los chiles con el agua por 5 minutos. Una vez pasado el tiempo, lo que haremos será llevar los chiles a la licuadora con 1/2 de la taza con la que se hirvieron, 1/4 de cebolla, un diente de ajo y sal. Dejamos por unos minutos hasta obtener la consistencia adecuada para la salsa. Cuela.
En un sartén pondremos un poco de aceite, dejamos que se caliente por 2 minuto y después llevamos a cocinar la salsa por 5 minutos.
Por otra parte, pondremos a hervir las papas con un trozo de cebolla a fuego medio por unos 20 minutos o hasta que estás se sientan suaves. Dejamos enfriar, las pelamos y cortamos en trozos pequeños.
Lo siguiente que haremos será poner el chorizo con un poco de cebolla finamente picada, agregamos las papas y dejamos cocinar por unos 15 minutos a fuego medio.
Cuando tengamos listo lo siguiente que haremos será poner un poco de salsa untada en el bolillo con ayuda de una brocha la salsa y lo pondremos a dorar un poco. Cuando tenga una consistencia deseada por ambos lados lo sacamos y rellenamos con las papas, una cucharada de crema.