Recetas
Sopa de bullabesa, así puedes preparar este clásico y destacado platillo
Disfruta de un platillo extraordinario como la sopa bullabesa con esta sencilla recetaLos platillos a base de pescados y mariscos suelen ser de los más populares y famosos a lo largo del mundo. Pese a que mucha gente no suele ser fan de todos los alimentos en general, sin duda existen muchas opciones para disfrutarlos y para toda clase de gustos, sabores y colores tenemos. Precisamente, uno de los mas populares resulta ser la famosa y extraordinaria sopa bullabesa.
La bullabesa o bouillabaisse resulta ser un guiso conocido como pescado de roca y marisco que tiene un origen humilde, pero hoy en día es considerado mucho más gourmet. Inicialmente este tipo de sopas solían prepararlas los pescadores, lo cuales usaban aquellos pescados y mariscos que se habían quedado entre sus redes y ya no se podían vender.
Los primeros lugares lugares donde comenzó a tener gran popularidad fue en París en el siglo XVIII en un restaurante llamado Les Frères Provençaux. También, inicialmente solían tener una gran cantidad de pescados conocidos como roca o mariscos como el congrio, pez de San Pedro, mejillones, gambas o cigalas. Hoy te traemos esta maravillosa receta que ha pasado de generación en generación y que se ha convertido en una de las más populares de todas.
Sopa de bullabesa
Ingredientes
- 400 g de mejillones
- 300 g de rape o congrio
- 200 g de gambas
- 250 ml de pure de tomate
- 6 Cigalas
- 5 Papas
- 1 Puerro
- 250 ml de vino blanco
- 2 Cdas de aceite de oliva extra virgen
- ½ cucharadita de hinojo
- Sal (al gusto)
- 1 Pzca de pimienta
- 600 ml de agua
- 2 Cdas de perejil (picado)
- 1 Cdda de jugo de limón
Preparación
Lo primero que haremos será poner a limpiar nuestros mejillones en un recipiente con agua. Los dejamos ahí por unos minutos. Escurrimos y reservamos.
En una olla ponemos un poco de aceite y colocamos las papas cortadas y el puerro. Condimentamos con hinojo. Sal y pimienta.
Agregamos las gambas, las cigalas, el puré de tomate. Cubrimos con unos 500 o 600 ml de agua y dejamos cocer a fuego medio. Esto podría tardar 30 a 40 minutos.
Pasado el tiempo agregamos los mejillones y el vino dejamos por 10 minutos más y apagamos el fuego. Dejamos reposar y comprobamos sabor. De hacer falta, agregamos una pizca de sal.
Incorporamos también el jugo de limón y el perejil.
Sirve y disfruta caliente.