¿Alguna vez has escuchado del arroz chafua? Este platillo proveniente de Perú, es una de las recetas típicas del país latinoamericano que cuenta con una gran historia en su cultura, que desde su nacimiento se ha convertido en una de las recetas más populares, por la combinación de culturas entre la comida china y la criolla, por lo que hacen de esta receta algo aún más extraordinario. El nacimiento del arroz chafua se remonta al siglo XIX cuando los inmigrantes chinos llegaron al país de las llamas.
Aunque nos encantaría decir que la historia es curiosa o chistosa, en realidad no es así, ya que esto se da cuando procedentes de Macao y Cantón, llegaron a las tierras peruanas como esclavos en tierras agrícolas. Los culíes vivían en situaciones deplorables por lo que muchos de ellos, lamentablemente, fallecían y los que llegaban a sobrevivir lograban establecer pequeños negocios de comida y así nació el chifa, la fusión de culturas.
Un dato curioso de este platillo es que chifa significa "comer arroz", un terminó que a través del tiempo se castellanizado y que hoy en día es muy popular y se puede disfrutar con diversos elementos, como mariscos, carne, salsa dulce, de tamarindo o ají y resulta ser realmente extraordinario. Por ello, el día de hoy te traemos está increíble receta de arroz chafua, para que la disfrutes y tengas lo mejor de dos culturas.
Arroz chafua
Ingredientes
- 4 Tzas de arroz blanco cocinado previamente
- 1 Pechuga de pollo ó carne de res
- 2 Huevos
- Medio pimiento
- 1 Ají amarillo peruano para darle un toque extra de magia y de picante
- 2 Tallos de cebollino cebolla china
- 1 cm trozo de jengibre de unos 2
- Una pizca de ajinomoto
- Salsa de soja en Perú le dicen Sillao
- Aceite vegetal
- Sal
Preparación
Lo primero que haremos será cortar todo en cubos, ya sea el pollo o la carne y también el pimiento, el ají y el cebollín córtalo en cubos más pequeños, y el jengibre aun más pequeño, también puedes rallarlo.
Cocina los huevos y reserva.
El arroz blanco recuerda que debe estar cocinado previamente.
En un sartén grande y profundo, con aceite vamos a calentarlo hasta que comience desaparecer y aquí será el momento de agregar el pimentón, el ají si lo llegas a usar, jengibre, cebollín y cualquier otro vegetal que desees. Incorpora también las proteínas: la carne, pollo, camarones, etc.
Revuelve constantemente. Agrégale una pizca de sal de ser necesario.
Cuando la proteína este cocida, será momento de agregar los huevos previamente y un par de cucharadas de salsa de soya.
Pon el arroz blanco y mezcla bien un par de minutos más.
Retira del fuego y sirve tu arroz chaufa bien caliente.
Puedes poner un poco de salsa de soya si lo deseas.