El chichilo es uno de los siete moles tradiciones de Oaxaca y quizá sea el menos popular. Se hace con muchos ingredientes mexicanos como el chile chilhuatle, un picante icónico oaxaqueño y que es difícil de conseguir por lo que puedes sustituirlo por chile guajillo, otros ingredientes son verduras, chiles pasilla, mulato, tortillas tatemadas, hojas de aguacate, pimienta, entre otros.
A continuación te damos la receta para preparar este delicioso platillo en casa que puedes acompañar con arroz o frijoles de olla.
Ingredientes para el mole:
- 6 chiles chilhuacle o chile negro
- 4 chiles pasilla
- 2 chiles de agua
- 1 cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 2 tomates asados
- 4 tomatillo
- 3 tortillas tatemadas
- ½ kilo de masa de maíz
- Manteca
- Para aromatizar el mole
- 2 clavos de olor
- 6 pimientas gordas
- 1 pizca de comino
- 4 hojas de aguacate
- sal al gusto
- pimienta
- Ingredientes para el guiso
- 1 kilo de pollo
- 2 piezas de calabaza criolla
- 4 zanahorias
- 3 papas blancas
Procedimiento:
Poner a hervir el pollo hasta que esté completamente cocido. Escurrir, reservar el caldo y reservar. Limpiar las verduras y cortar del mismo tamaño. Saltear en un sartén y reservar.
Hidratar los chiles en agua caliente y quitar las venas y semillas. Tatemar los jitomates, miltomates, cebolla, ajo y tortillas. Licuar los ingredientes tatemados con los chiles y un poco del fondo de cocción de la carne. En un sartén, tostar las especias. Incorporar al mole y seguir licuando hasta que tome una textura tersa. Colar bien este caldo y espesar con la mitad de la masa de maíz.
Cocinar con todo el chichilo y perfumar con hojas de aguacate ligeramente asadas. y agregar el caldo de pollo. Una vez bien espeso, agregar la carne cocida, las verduras y servir.