Cena

¡Al pastor todo es mejor! Así puedes hacer una gringa de picadillo para la cena

Antes de irte a dormir nada como una de las preparaciones clásicas de la Ciudad de México

¡Al pastor todo es mejor! Así puedes hacer una gringa de picadillo para la cena
Una preparación muy mexicana perfecta para terminar el día Foto: Especial

Los tacos al pastor son un verdadero manjar que no se puede pasar por alto si visitas o vives en la Ciudad de México, pues sus sabores son tan inconfundibles y deliciosos que a plena vista hacer que se nos antoje. La técnica conocida como "al pastor", se puede aplicar a una gran cantidad de recetas que puedes preparar en casa sin complicaciones y de paso calmar el antojo de un platillo espectacular.

La gringa de picadillo es una de las buenas opciones para terminar el día y de paso darte un pequeño gusto después de una larga semana de llevar una dieta saludable y ejercicio, porque se vez en cuando se vale darnos un gusto, recuerda que todo está permitido si se hace con moderación. A continuación te dejamos esta receta así como el paso a paso para que la hagas en casa y la compartas en familia.

Gringa de picadillo

Ingredientes: 

  • 500 gr de carne molida
  • 2 chiles pasilla hidratados en agua tibia
  • 1/2 cucharada de ajo en polvo
  • 1 cucharada de paprika
  • 1/2 taza de agua 
  • 1/2 taza de queso manchego
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 taza de piña en cubos
  • 1 taza de cilantro picado
  • Tortillas de harina, la necesarias

Preparación: 

1.- En una sartén coloca un chorrito de aceite y deja calentar a fuego medio. Vierte la carne molida y deja cocinar por unos 5 minutos o hasta que la carne se haya cocinado por completo. Recuerda revolver para que la carne de cocine de forma uniforme. 

2.- Mientras la carne se está cocinando, coloca en la licuadora el chile pasilla, ajo en polvo, paprika y una pizca de sal al gusto para resaltar sus sabores. Licúa por un par de minutos hasta que todo que haya integrado. OJO: Añade el agua poco a poco para facilitar el licuado y que quede una salsa espesa, es posible que no necesites toda el agua o por el contrario necesites agregar un poco más. 

3.- Vierte la preparación que licuaste sobre la sartén con el picadillo, mezcla para que integre a la perfección con la carne y sigue la cocción hasta que el jugo se haya evaporado. 

4.- En el comal coloca una tortilla de harina, encima una capa de queso manchego y después una buena capa de la carne molida. Termina con una segunda tortilla. Deja calentar por un par de minutos y con cuidado dale la vuelta para que se caliente por el lado contrario. Retira del fuego. 

5.- Retira la preparación del fuego y corta en cuatro partes. Sirve y decora con una mezcla de piña, cilantro y cebolla. Acompaña con limones y salsa al gusto. Disfruta. 

Temas