Definitivamente uno de los grandes clásicos dentro de la gastronomía mexicana, es la sopa de arroz. Esa que puede ser de diferentes colores y ser deliciosa al mismo tiempo. Es la compañera perfecta de platillos como el mole, frijoles, chorizo, consomé y un larguísimo etcétera. Es parte importante de la tradición culinaria y aunque se ve fácil, tiene su chiste a la hora de prepararlo. Era utilizado como moneda de trueque en Asia y como símbolo de fertilidad en las ceremonias religiosas de la India.
En México siempre ha sido la base de la cocina y en antaño era de las primeras cosas que aprendían a cocinar las mujeres, que eran preparadas para ser amas de casa. Afortunadamente muchas de esos ritos de "preparar" a las mujeres para casarse ya no existen ni se practican al menos en la mayoría de la población en México (Lo cual agradecemos, en realidad) y en su lugar hay decenas de tutoriales y lugares donde podemos sacar recetas para hacer nuestra vida más fácil.
Y lo bueno de vivir en pleno siglo XXI es que tenemos muchas herramientas a nuestro alcance para hacer lo que nosotros queramos y la cocina no es la excepción. Atrás quedaron las tías envidiosas que no pasaban sus recetas secretas por temor a que se las copiaran y dejaran de tener "la exclusiva". Hoy con las redes sociales podemos acceder prácticamente a cualquier receta y consultar dudas en más de una plataforma.
Receta tradicional
Además, que durante este prolongado confinamiento, con tanto tiempo libre que nos ahorramos del transporte público, seguramente hemos aprendido a cocinar nuevas recetas y más nos vale repetirlas hasta que salgan muy bien. Por eso, hoy queremos compartir contigo esta singular receta de un arroz blanco con elote. Quizá lo has comido en casa de tu madre o abuelita, pero no te atrevías a hacerlo, por miedo a que salga mal, porque has escuchado historias de terror cuando se trata de arroz.
Que si se bate, que si se quema, que si quedó desabrido, que no pinta (Cuando es rojo, amarillo o verde) y demás, pero te tenemos una buena noticia: ¡El arroz blanco es mucho más fácil! Más fácil que el rojo o de otros colores, pero eso no quiere decir que menos delicioso, ¡No! También tiene su toque particular, especialmente si lleva granitos de elote, que lo hacen todavía más rico, porque le dan un toque campirano, que seguramente te va a gustar. Así que ¡Toma nota!
Ingredientes
- 250 grs de arroz
- 90 grs de mantequilla o margarina
- 1 lata de elotes chica
- 10 cucharadas de leche entera
- 1 litro de agua
- 1 diente de ajo
- 2 tomates verdes de hoja
- 2 rebanaditas de cebolla
- sal y consome de pollo al gusto
¿Cómo se prepara?
- En la licuadora, pones el ajo, la cebolla y los tomates con poca agua a que se muelan.
- Pones a freír el arroz con la mantequilla, ya frito le pones la mezcla que moliste en la licuadora,
- Cuando empieza a hervir le pones el agua, y le agregas la leche.
- Ya que el arroz comienza a cocerse más, le pones el elote, sal y consomé.
- Deja a fuego lento hasta que el arroz este bien cocido, ya que el agua se haya secado.
- Deja reposar por unos 10 minutos
- Sirve
¿Con qué puedes acompañar?
Este es un platillo que puede servir de guarnición para un delicioso mole negro, pipián o un buen caldo de pollo. Ahora que si buscas algo más ligero, puedes acompañarlo con un exquisito huevo estrellado o revuelto. También combina perfecto con mole verde o hasta con tacos de guisado, como las milanesas empanizadas, chiles rellenos o nopales con huevo. Todo depende de tu creatividad, pero el arroz, nunca va a sobrar.