Mole

Receta de mole poblano, descubre cómo se prepara este platillo de la cocina mexicana

Sorprende a la familia preparando este delicioso mole para acompañar un rico pollo

Receta de mole poblano, descubre cómo se prepara este platillo de la cocina mexicana
Mole poblano Foto: ShutterStock

El mole, sobre todo el poblano, con el tiempo se ha convertido en una leyenda, pero también en una realidad a toda prueba ya que hoy en día es considerado el plato nacional por excelencia. Aunque su elaboración a veces no es nada sencilla, lo cierto es que el resultado es exquisito.

Hoy es muy amplia la presencia de este platillo en muchos estados de la República, basta con recordar el exquisito mole negro de Oaxaca, el mole de Xico, en Veracruz, el de Aguascalientes o el tlaxcalteca, que a pesar de sus variaciones, casi todos se basan en los productos con que se elabora el mole poblano.

 

Ingredientes:

  • 7 Chiles anchos
  • 6 Chiles mulatos
  • 6 Chiles pasilla
  • 3 Chiles chipotles
  • 1 Cebolla chica
  • 2-3 Jitomates
  • 3 dientes Ajo
  • 100 g Pasitas
  • 100 g Cacahuate sin sal
  • 100 g Almendras
  • 50 g Semilla de calabaza
  • 50 g Ajonjolí
  • 2 Tortillas duras
  • 1 pza. Bolillo duro
  • 1 Plátano macho, maduro
  • 1 Rajita de canela
  • 3 Clavos de olor
  • ½ cdta Anís
  • ½ cono Piloncillo
  • 1 tableta Chocolate de mesa (Ibarra)
  • 1 L. Agua
  • 1 cdta. Pimienta negra
  • Aceite de oliva o aguacate
  • Sal de mar

Procedimiento:

Limpiar y desvenar los chiles. En un comal asar por ambos lados cuidando que no se quemen para evitar amargar la salsa. Una vez asados meterlos a una ollita con suficiente agua hirviendo, dejar remojar por 20 minutos para suavizar. 

Hervir en otra olla jitomate, cebolla y ajo. En un sartén con suficiente aceite vegetal dorar los ingredientes: pasitas, semillas de calabaza, cacahuate, almendras, la tortilla trozada en cuartos, el bolillo en rebanadas y plátano macho en rodajas. Ya que están quemados, licuar junto con la canela, clavo, anís, pimienta, ajonjolí e ir agregando poco a poco agua hasta obtener una mezcla homogénea.

En una cazuela agregar aceite vegetal, la tableta de chocolate, mover constantemente hasta que se deshagan. Una vez que la consistencia sea liquida y las salsa de chiles, utilizando un colador. Mezclar muy bien y constantemente las tres partes. Sazonar una vez más si es necesario. No dejar de mover por unos minutos hasta que entre al primer hervor a fuego bajo. 

Temas