Nada como disfrutar de un buen bisquet con mermelada y mantequilla durante el desayuno, y que mejor si este rico pan dulce fue hecho por ti, aunque puedes encontrar este clásico bocadillo en las panaderías de todo México, un bisquet casero no se compara con nada y por eso nosotros te enseñaremos a elaborar este pan que cuenta con una larga tradición en el país.
El bisquet tiene su origen en los biscuit americanos, que a su vez provienen de los soft biscuits ingleses, sin embargo en México llegaron de la mano de los migrantes chinos, aquí hemos hecho de este pan dulce y su clásica apariencia con "ombligo", una más de nuestras tradiciones utilizándolo para todo, desde recetas saldas hasta las más dulces ya que por su sabor es capaz de combinar con todo tipo de ingredientes.
Bisquets
Ingredientes
- 600 gramos de Harina de trigo
- 1 cucharadita de Sal
- 100 gramos de Azúcar
- 22 gramos de Polvo para hornear
- 280 gramos de Mantequilla
- 200 mililitros de Leche
- 11 gramos de Levadura instantánea
- 2 Huevos
- 2 Yemas para barnizar
Comienza activando la levadura, para ello colócala en un tazón junto con la leche que deberá estar tibia, revuelve para mezclar los dos ingredientes y deja reposar en un lugar cálido. Continua colocando la harina en otro tazón y agrega la sal, el azúcar y el polvo para hornear, incorpora también la mantequilla en cubos pequeños, esta deberá estar fría para que al mezclarla con los ingredientes formes una especie de arena, procura no utilizar las manos en el proceso para no agregar calor a tu masa.
Una vez que la levadura este activa, incorpora los huevos en esta y agrega la mezcla a la mezcla de polvos y mantequilla, amasa por 5 minutos hasta que obtengas una masa uniforme, de nuevo es importante trabajar rápido y con la menor interacción posible en la masa para que no agregues calor. coloca tu masa en un tazón, tápala con papel plástico y déjala reposar 25 minutos.
Extiende tu masa en una superficie enharinada hasta lograr 1 centímetro de grosor, dobla por la mitad y vuelve a extender hasta lograr esta vez 1.5 centímetros de grosor, corta la masa con un molde para bisquets o con un cortador circular grande y marca con un molde pequeño su "ombligo", coloca en una charola engrasada y barniza con las yemas batidas, hornea por 15 minutos a 200° grados en un horno precalentado, una vez que salgan del horno deja enfriar un poco antes de disfrutar.