Recetas

Aprende a preparar arroz rojo con esta receta fácil y rápida

Por tradición este platillo era de los primeros que tenían que aprender a preparar las mujeres antes de casarse

Aprende a preparar arroz rojo con esta receta fácil y rápida
El arroz rojo es uno de las sopas más versátiles y deliciosas que existen Foto: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

El arroz rojo es uno de los platillos más populares en México. Esto se debe a que cuenta con una gran versatilidad y puede no sólo ser sopa, sino la guarnición perfecta de platillos tradicionales como el mole, los tacos de guisado, los tacos de mixiote o simplemente los frijoles refritos o el huevo. En realidad es una sopa que se lleva bien con muchísima comida, incluso con algunos alimentos dulces, como el plátano.

Por tradición este platillo era de los primeros que tenían que aprender a preparar las mujeres antes de casarse y cuando ya les salía muy rico, entonces su familia les daba permiso de contraer matrimonio y se acostumbraba la icónica y legendaria frase "Creo que este arroz ya se coció", que no significa otra cosa, que un asunto listo y terminado para empezar a pensar en el futuro, de una relación, sobre todo. 

Pero más allá del significado simbólico, la verdad es que hay varias recetas de arroz, pero la del rojo puede que sea una de las más famosas, por su exquisito sabor, textura y dificultad para que quede bien, porque a diferencia del blanco o del amarillo, este tarda  un poco más en pintar de manera uniforme y sin que su sabor se vea afectado. El secreto está en la salsa de jitomate. Si la salsa está mal sazonada, seguramente pasarán un sin número de accidentes

Tiene su chiste

Hay que decir, que saber preparar arroz es todo un reto si buscamos que nos quede bien y muy rico. Aunque tampoco es algo sumamente complicado, no podemos decir que es super fácil, porque hay ciertos truquitos a los que hay que prestarles atención si quieres que tu sopa quede deliciosa, cosa que normalmente busca toda cocinera. Aunque debemos de advertirte que necesitas mucha paciencia y tolerancia a la frustración, porque no siempre queda muy bien a la primera, pero esto no quiere decir que sea algo incomible.

Seguramente todas recordamos esas grandes cazuelas de arroz que alguna vez vimos en una fiesta de pueblo o sencillamente en la cocina de nuestras madres o abuelas. La sopa parecía perfecta y el aroma a zanahoria con jitomate que salía de ahí sólo para avisar que todo estaba listo, no hacían más que llenarnos de agua la boca y pensar en el momento dichoso en que un plato de arroz estaría en frente de nosotros. 

Y justamente después de tantos arroces comidos, seguro nos seguimos preguntando: ¿Cómo se hace?, ¿Por qué sabía tan rico? Pues bueno, hoy decidimos traerte una receta para que puedas aventurarte a preparar tu propio estilo de arroz y le hagas la competencia a esos grandes portentos de la cocina que conociste en casa. Quizá te despedacen al principio, pero verás que con el tiempo, tú también te volverás toda una experta. Empecemos con esta receta fácil y rápida. 

Ingredientes

  • 1 taza de arroz, entero
  • 1/2 tazas de aceite
  • 2 tazas de agua, caliente o caldo de pollo
  • 2 jitomates, sin piel, picados
  • 2 zanahorias, peladas y en cuadritos
  • 1/2 tazas de chícharo
  • 1 chile serrano, entero
  • al gusto de sal
  • 2 ramas de perejil
  • 2 ramas de cilantro fresco

¿Cómo se prepara el arroz?

  1. Remoja el arroz en agua caliente por unos 15 minutos, después lo lavas en agua fría hasta que el agua salga transparente, lo escurres bien y lo dejas secar.
  2. En una cacerola fríe el arroz con aceite hasta que empiece a verse dorado claro y retira el exceso de aceite.
  3. Licúa el jitomate, ajo y cebolla el puré debe quedar espeso, lo agregas al arroz y lo dejas cocinando unos minutos hasta que lo absorba.
  4. Después agrega el liquido (caldo ó agua), sal y las verduras y mueve con cuidado para distribuir los ingredientes. Cúbrelo con las ramas de perejil y cilantro
  5. Cuando empiece a hervir, tapa la cacerola y no vuelvas a destapar hasta después de 15 minutos para revisar cuánta agua tiene máximo déjalo 20 minutos y quítalo del fuego y déjalos unos 10 minutos y listo lo puedes servir.