Cena ligera

Risotto con hongos, una cena ligera para consentirte de forma saludable

A pesar de lo que muchos piensan, el risotto no es malo para la cena, te decimos por qué y cómo prepararlo
martes, 30 de marzo de 2021 · 19:34

Es verdad que el risotto es un cereal que muchos rehúyen para la hora de la cena debido a su aporte de carbohidratos; sin embargo, sus compuestos son realmente nutritivos y vale la pena disfrutar de un rico plato si llevamos una dieta balanceada. Entre sus principales beneficios destaca el contenido de minerales como magnesio, potasio, zinc, cobre y fósforo.

Este cereal también cuenta con vitamina B6, niacina, vitamina D, A, C, tiamina y riboflavina, todo lo que en conjunto es bueno para la salud del cerebro, para aumentar las defensas del sistema inmune, para mantener equilibrados los electrolitos en el organismo y su contenido de fibra también mejora la función intestinal, además de que sus carbohidratos son de lenta absorción y benéficos para el cuerpo.

Por su parte, los hongos como en este caso, los champiñones, son una fuente de betaglucanos, que son antioxidantes muy importantes, también son fuente de vitaminas del complejo B, potasio, hierro, cobre y selenio que resultan muy útiles para las dietas de adelgazamiento, para reforzar el sistema inmune, a prevenir el cáncer y algunas enfermedades como las de origen cardiovascular e intestinal.

Risotto con hongos

Ingredientes:

  • 150 gramos de arroz arborio
  • 100 gramos de setas
  • 100 gramos de champiñones
  • 1/2 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 500 mL de caldo de vegetales
  • Aceite de oliva virgen
  • Jitomates Cherry para decorar (opcional)
  • Hojitas de cilantro desinfectado para decorar (opcional)
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Limpia bien los hongos y córtalos en tiras gruesas, coloca un sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen a fuego medio y en cuanto esté caliente sírvelos, remueve hasta dorar.

Pica finamente la cebolla y el ajo y sofríelos en un sartén aparte con otro chorrito de aceite de oliva virgen, y al mismo tiempo coloca el caldo de verduras en una cazuelita a fuego alto, una vez que hierva el líquido baja la temperatura y tápalo, deja así por un par de minutos.

En cuanto la cebolla y el ajo se hayan acitronado, agrega el arroz arborio, de preferencia integral, y deja que se dore ligeramente, luego agrega el caldo de verduras caliente, salpimenta al gusto y remueve un poco para que se integre al líquido, después deja reposar.

Espera a que se consuma el caldo, de ser necesario puedes añadir otro poco, si no tienes caldo puedes agregar agua y sazonar con sal y pimienta negra molida. Cuando ya casi esté listo el arroz agrega los hongos sofritos, remueve y retira del fuego. Sirve caliente, decora con unas tiras de hongos, un jitomate Cherry y una hojita de cilantro fresca.