Recetas

Aprovecha la Cuaresma para preparar unos tacos de pulpo capeado con esta receta

Pierde el miedo a cocinar pulpo y sorprende a todos con una preparación que los dejará con la boca abierta

Aprovecha la Cuaresma para preparar unos tacos de pulpo capeado con esta receta
Unos tacos que te harán sentir como si estuvieras en la playa Foto: Shutterstock / Ilustrativa

Los pescados y mariscos engalanan la temporada de cuaresma, así que es un buen momento de aprender a sacarle provecho a los alimentos del mar para llevarlos hasta la mesa y disfrutar de esta temporada en familia, tal y como si estuvieras en la playa disfrutando de unas merecidas vacaciones. Por lo general lo que más abunda son las recetas con camarón, pero es hora de salir de la rutina y perder el miedo a preparar pulpo. 

En ocasiones el pulpo puede ser difícil de cocinar ya que si se pasa puede quedar chicloso y por el contrario podría quedar duro, pero con un poco de paciencia y los trucos precisos, verás que cocinar pulpo es más sencillo de lo que parece. Es por eso que en esta ocasión te compartimos la receta de los tacos de pulpo capeados para que los prepares en casa y acompañes con los complementos que más te gusten. 

Tacos de pulpo capeado

Ingredientes: 

  • 1 pulpo (de un kilo aproximadamente)
  • Sal gorda al gusto
  • 1/4 de cebolla
  • 2 hojas de laurel

Para el capeado

  • 1 taza de harina de trigo 
  • 2 cucharadas de orégano seco
  • 2 cucharadas de cebolla en polvo
  • 1 cucharada de ajo en polvo 
  • 1 huevo
  • 1 vaso de cerveza clara
  • Aceite, el necesario
  • Pimienta negra al gusto 
  • Tortillas al gusto
  • Salsa al gusto
  • Limones para acompañar

Preparación: 

1.- Lava muy bien el pulpo con suficiente agua para eliminar todas las impurezas o restos de arena que pueda tener.

2.- En una olla con suficiente agua que pueda cubrir el pulpo, deja calentar por un par de minutos. Una vez lista deberás aplicar el método de "asustar" el pulpo, para que esté quede muy suave y tierno. Para esto necesitas tomar el pulpo por la cabeza y sumergirlo en el agua caliente por tres segundos, después sacarlo de la olla y sin soltarlo mantenerlo fuera por 6 segundos. Repite este proceso por unas 4 o 5 veces.

OJO: El agua siempre debe estar sobre el fuego y no apagarlo.

3.- Una vez que asustaste al pulpo, coloca en la olla la cebolla, un poco de sal gorda y las hojas de laurel. Vuelve a sumergir el pulpo por completo dentro de la olla y tapa para que pueda cocinarse de forma regular. Su cocción es de 20 minutos por kilo o bien hasta que este muy suave.

TIP: Puedes verificar que el pulpo está en su punto si al picar sus tentáculos con un tenedor este de hunde sin problemas. SI quieres conocer más consejos para cocinar un pulpo a la perfección sin que quede chicloso, da clic aquí.

4.- Retira el pulpo de la olla y deja enfriar ligeramente. Con un cuchillo retira la cabeza, así como los tentáculos y corta estos últimos en partes como para un bocado. Reserva.

Para el capeado

1.- En un tazón amplio, coloca la harina tamizada (pasada por un colador), y enseguida añade el orégano, cebolla ajo y un poco de pimienta negra al gusto. Revuelve para integrar.

2.- Vierte el huevo y un poco de la cerveza. Con un batidor de globo mezcla todos los ingredientes para comenzar a tener una masa espesa y suave. Es por eso que debes añadir la cerveza de poco en poco para que puedas calcular el espesor del capeado, solo recuerda que debe quedar con la misma consistencia que la masa para hot cakes.

3.- En una sartén o una olla profunda, coloca suficiente aceite para freír y deja calentar por un par de minutos. Una vez que el aceite está bien caliente, sumerge los trozos de pulpo en el capeado y lleva al aceite. Deja cocinar por unos 3 minutos o hasta que las piezas estén bien doradas. Escurre en papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de grasa.

TIP: Fríe el pulpo en tandas pequeñas de 4 o 5 piezas, así te aseguras de que se cocinen de forma uniforme.

4.- Arma tus tacos al gusto y acompaña con salsa, jugo de limón y el aderezo de tu preferencia. Disfruta.

Temas