salsas

Estas salsas puedes preparar con el caldo de pollo que te sobró; sigue estas recetas

El caldito de pollo es ampliamente reutilizable y nos puede ahorrar muchos pasos, porque ya está sazonado

Estas salsas puedes preparar con el caldo de pollo que te sobró; sigue estas recetas
Las salsas son excelentes condimentos para varios platillos de desayuno mexicano Foto: Especial

¡Ay, las sobritas! ¿Qué hacer con ellas cuando no tenemos animalitos a quién dárselas? La verdad nunca es bueno tirar la comida y menos en época de crisis, cuando tenemos que hacer rendir las cosas y optimizar al máximo los procesos, sobre todo culinarios. Y es que hay días en que nos ponemos creativos a cocinar de aquí para allá y sin darnos cuenta, a veces calculamos mal y nos sobran algunos ingredientes o simplemente si hacemos platillos como el caldo de pollo, que una vez ingerido por un día, muy difícilmente alguien quiere lo mismo para el día siguiente, ni siquiera tú, que vives sola. 

Afortunadamente, el caldito de pollo es ampliamente reutilizable y nos puede ahorrar muchos pasos, porque ya está sazonado y lo único que hay que hacer es decidir qué vamos a hacer con él. Una de las maneras más sencillas y rápidas de acabar con él y darle origen a un nuevo guiso, es usándolo de base para hacer salsas. Esas salsitas, que tanto nos gustan a los mexicanos, pero que a veces nos da flojera de hacer porque hay que preparar todo y sazonar las cosas desde un principio.

Pues bien, la buena noticia es que cuando usas de base el caldo de pollo para hacer una salsa, ya no tienes que hacer casi nada más que agregar los ingredientes restantes a la licuadora, mezclar y pasar todo directamente al sartén de la estufa donde se calentará hasta que hierva y posteriormente podrá servirte para el guisado del día o bien para acompañar cualquier otro guiso  como unos huevos condimentados con esa salsita o simplemente un taco de frijoles con dicho acompañamiento.

Maneras de usar las salsas sobran, de hecho muy probablemente se acaben primero, que el pobre caldito de pollo que está sollozando en estos momentos al interior de la olla, escuchando cómo a nadie se le antoja ni quiere comérselo otra vez. Así  que ve tomando nota y alistando los ingredientes que necesitas para darle un cambio de look a ese caldo, que se convertirá en tu menú de hoy, pero que no tendrá nada qué ver con lo que comiste ayer. 

Salsa verde
para 1 porción

Cuando ya tienes caldo de pollo sazonado mínimamente con ajo, cebolla y en ocasiones con cilantro y hasta yerbabuena, esta salsa se vuelve muchísimo más fácil de hacer y además cobra un sabor mucho mejor, que cuando empiezas de cero a hacerla, muchas veces con el consomé de pollo artificial, que si bien no sabe mal, tampoco es como la preparación real y natural del caldo de pollo. Esta salsa la puedes usar para preparar chilaquiles o para acompañar tus huevos rancheros.

Ingredientes

  • 4 tomates verdes grandes o medianos (Si sólo encuentras de los chiquitos, necesitarás unos 6 o 7)
  • 1 o 2 chiles de árbol 
  • 1 1/2 taza de caldo de pollo

¿Cómo prepararla?

  1. Pica a la mitad o en 3 partes los tomates verdes
  2. Tatémalos en el comal junto con los chiles hasta que se vean quemaditos y blanditos
  3. Vierte el caldo de pollo a la licuadora
  4. Agrega el resto de los ingredientes y licua
  5. Coloca en una cazuela la mezcla y calienta en la estufa hasta que hierva.

Salsa roja
para 1 porción

Esta otra salsa la puedes usar en un sin fin de guisos, desde las albóndigas, los huevos rancheros, las tortitas de carne en salsa de jitomate y un largo etcétera. La verdad es bastante fácil de preparar, pero con el caldo de pollo ya hecho, es todavía más fácil y rápido. Lo único que tienes que hacer es agregar los ingredientes a la licuadora y calentar. Incluso puedes prepararla y cuando enfríe refrigerarla para usarla cualquier día de la semana, pues refrigerada dura un poco más, aunque lo ideal es consumirla en el momento. 

Ingredientes

  • 2 jitomates grandes
  • 1 o 2 chiles de árbol
  • 1 taza de caldo de pollo

¿Cómo prepararla?

  1. Corta los jitomates en 2 o 3 partes.
  2. Tatema el jitomate en el comal por unos 5 minutos aproximadamente junto con los chiles.
  3. Agrega los ingredientes a la licuadora.
  4. Vierte el caldo de pollo. 
  5. Licua todos los ingredientes
  6. Coloca la mezcla en un sartén hondo hasta que hierva.

Salsa chipotle 
para 1 porción

Así es, esta salsa es la favorita de muchos, porque con ella podemos preparar deliciosos platillos como tinga o picadillo. La ventaja de tener caldo de pollo para prepararla nos ahorrará por lo menos 40 minutos de su preparación, pues en lugar de hervir el pollo para tener el juguito necesario para la salsa, únicamente habrá que agregar los ingredientes necesarios para ponernos manos a la obra. 

Con la salsa chipotle se prepara la tinga. Foto: Shutterstock

Ingredientes

  • 2 jitomates
  • 1 latita de chiles chipotle de 250 gramos
  • 1 taza de caldo de pollo 

¿Cómo prepararla?

  1. Corta los jitomates en 2 o 3 partes.
  2. Agrégalos a la licuadora
  3. Vierte la latita de chiles chipotle y el caldo de pollo 
  4. Licua todos los ingredientes
  5. Coloca la mezcla en un sartén hondo hasta que hierva.
Temas