Recetas para Día de Reyes
Rosca de Reyes: Te damos la receta tradicional para hacerla en tu cocina
La clásica Rosca de Reyes no puede faltar el 6 de enero y con la siguiente receta podrás hacerla de forma caseraLa tradicional Rosca de Reyes es una preparación repostera que surgió en países europeos como Francia y España pero fue en la Conquista cuando esta costumbre llegó a nuestro país y a partir de esta momento es todo un referente cultural gastronómico que no puede faltar el 6 de enero en el Día de Reyes Magos, donde la familia y los más pequeños del hogar, disfrutan abrir sus regalos para después partir una buena pieza de esta preparación.
Para las creencias católicas y cristianas la forma ovalada de la rosca simboliza el amor de Dios, las frutas que incorpora como el ate simbolizan la gracia traída por Jesucristo y el muñequito que se coloca en el centro trata de representar cuando José y María escondieron al niño Jesús de Herodes para evitar que lo matara.
A pesar que cada 6 de enero es muy común comparar la rosca y deleitarla en familia debes de saber que es una preparación muy fácil de hacer desde casa, al seguir una serie de pasos puedes elaborarla de forma casera, sin ningún problema y con el mismo sabor de siempre.
Por eso, con la siguiente receta podrás comprobar que hacerla en tu cocina es más que sencillo y podrás partir la tradicional Rosca de Reyes en familia para acompañarla con una buena taza de chocolate. Así que es momento de prestar mucha atención al siguiente modo de preparación.
Ingredientes:
- 1 kilo de harina de trigo
- 200 gramos de levadura seca
- ¼ de taza con agua tibia
- 250 gramos de mantequilla
- 1 cda de esencia de azahar
- 3 cdas de jugo de naranja
- 4 huevos y 1 pieza extra para barnizar
- 8 yemas de huevo
- 1 lata de leche condensada
- 3 cditas de sal
- 1 taza de harina de trigo previamente tamizada
- ½ taza de azúcar glass
- 250 gramos fruta deshidratada pueden ser higos y ate
Preparación
Antes de iniciar con la preparación puedes comenzar por precalentar el horno a 180 °C y una vez que tengas lista la rosca, este paso será más sencillo.
Disuelve e hidrata la levadura con el agua y agrega las 2 cucharadas de harina, deja reposar hasta que doble su volumen, esto permite activar las bacterias de este tipo de harina y que sea más sencilla la fermentación de la rosca.
Luego añade la harina y deja un espacio en medio de la mezcla como si fuera un cráter, coloca al centro la mitad de la mantequilla, los huevos, las yemas, la leche condensada, la sal, la esencia de azahar, el jugo de naranja y la preparación de levadura. Mezcla muy bien.
Comienza a amasar integrando el resto de la mantequilla hasta formar una pasta suave, lisa y elástica que no se pegue en las manos. Este paso puede ser un poco tardado pero al lograr dicha consistencia, la rosca quedará muy esponjosa así como deliciosa.
Bolea la masa y coloca en un recipiente de cristal, tápala con un trapo limpio y deja que repose para que doble su volumen por unos 15 minutos. Una vez pasado ese tiempo, divide la masa en dos, extiéndela con un rodillo y dale esa forma redonda clásica de esta preparación, puedes colocar los muñequitos que lleva dentro de ella para tener este referente presente cuando se deguste.
Coloca encima la fruta y decora a tu gusto, pásala a una charola previamente engrasada, termina de afinar los últimos detalles y barniza con la pieza extra de huevo batido, agrega la azúcar glass. A el azúcar también puedes agregarle una pequeña mezcla de harina, mantequilla y polvo para hornear para tener una textura de ella y que no sea solamente este ingrediente, sino puedes decorar solamente con ella.
Hornea durante 30 minutos o hasta que tome un color dorado ligero, retira del horno, deja enfriar a temperatura ambiente e invita a la familia a partir la tradicional rosca de reyes con esta preparación casera y muy deliciosa.