La cecina es una carne de extraordinario sabor. Un alimento que puedes transportar por largos recorridos sin temor a que se eche a perder por la curación a la que fue sometida.
En las investigaciones de Carne y productos cárnicos se menciona que: “Esta carne es de vacuno (o en ocasiones de carne de bovino) perteneciente a las extremidades posteriores del animal y sometida a un proceso de salado, ahumado o curado en ambiente natural. El efecto de crianza que resulta del ahumado perfuma la carne, refuerza el sabor y le otorga su característica coloración, un aspecto exterior de tonos tostados, pardos y ligeramente oscuros.
Al corte, agrega el estudio, ofrece tonalidades cereza y/o granate y un ligero veteado de grasa que le proporciona la jugosidad. Su sabor es poco salado y la consistencia poco fibrosa.
Pero, ¿cómo se puede hacer la cecina para deleite de tu familia? Aquí te compartimos la receta.
Cecina
Ingredientes:
- ½ pierna de res.
- Sal, cantidad necesaria.
Procedimiento
Cortar en bisteces delgados la carne de res, de tal manera que salgan tiras largas. Una vez terminado el corte, salar por ambos lados , dejar a la intemperie (dentro de la cocina) para que le dé el aire por unas 24 horas y listo, ya tienes tu cecina para disfrutar.
Tip: también puedes comprar bisteces en la carnicería, salar por ambos lados.