Los tamales canarios forman parte de los grandes consentidos de la cocina mexicana, pues además de ser muy sencillos de preparar son perfectos para servir como postre o bien para ofrecer en una fiesta infantil. A diferencia de los tamales tradicionales de mole o rajas, estos tamales canarios son de preparación dulce, por lo que se colocan como los favoritos de los niños (y uno que otro no tan niño). Esta preparación es típica del estado Michoacán, donde se acompañan de un rico atole calientito o un chocolate recién hecho, aunque también los podemos encontrar en otras partes de país donde se elaboran con su propio toque especial.
Gracias a su textura esponjosa y dulce, los tamales canarios han sido comparados con una clase de pastel dulce que se sirve en hojas de tamal, que cuentan con una textura completamente distinta a otros tamales ya que está elaborado a base de mantequilla y harina de arroz. Su peculiar color amarillo, es la que le da el nombre de "canarios", por su parecido al color del ave. Si ya se te antojaron, aquí tenemos para ti la mejor receta para preparar unos ricos tamales canarios.
Tamales canarios
Ingredientes:
250 gramos de mantequilla
400 gramos de leche condensada
350 gramos de leche evaporada
300 gramos de harina para tamales
300 gramos de harina de arroz
2 cucharadas de polvo para hornear
2 paquetes de hojas de tamal
4 rebanadas de piña en almíbar
100 gramos de nuez en trozos
100 gramos de pasitas
Mermelada de piña
5 gotas de colorante amarillo comestible
Preparación:
Antes de comenzar, primero deberás separar las hojas de tamal y ponerlas a remojar en agua por unos minutos para que se ablanden. En tanto, vamos a colocar en una olla grande o un bowl para batir la mantequilla junto con la leche condensada; batimos hasta que la mezcla tome un aspecto muy suave y acremado. Sin dejar de batir, poco a poco vamos a agregar la leche evaporada, seguido del polvo para hornear y el colorante. Bate por unos 5 minutos. Reserva.
En una tabla para picar, comienza a picar las rebanadas de piña en pequeños trozos y guardamos en una taza junto con las pasitas y las nueces. Estas nos van a servir para hacer el relleno de nuestros tamales.
Saca las hojas de tamal y deja que escurran por unos minutos, después una por una ve colocando un par de cucharadas de la masa del tamal en las hojas, esparciendo la mezcla como una cama no muy gruesa. Añade una pequeña capa de mermelada y encima coloca un par de trozos de piña y nuez. Cierra las hojas cuidando que la masa no se derrame y acomoda uno por uno en una olla con tapa. Llévalos al fuego alto por unos 50 minutos o hasta que la masa se comience a despegar de las hojas.