Desayunos
Desayuno mexicano: Receta para preparar unos deliciosos tamales de rajas
Los tamales son el desayuno preferido de los mexicanos y más si se acompañan con un café de ollaLos tamales son por excelencia el antojito mexicano clásico para el desayuno, por lo que en distintas regiones del país puedes encontrarlos elaborados de distintas formas y con rellenos tan variados que a más de uno han asombrado. Y ya sea que los comas solos o dentro de un bolillo (un verdadero clásico chilango) y acompañados de un buen café de olla o un champurrados, los tamales son sin duda un verdadero manjar para el paladar.
Dentro de la cultura mexicana, el tamal ha estado presente desde principios del siglo XVI cuando el fray Bernardino de Sahagún los describió por primera vez en Historia General de las Cosas de Nueva España, en donde relataba las costumbres de los pueblos indígenas, y en las que también incluyó su gastronomía.
Comían también tamales de muchas maneras; unos de ellos son blancos y a manera de pella, hechos no del todo redondos ni bien cuadrados...Otros tamales comían que son colorados...
-Fray Bernardino de Sahagún
Tan solo en México se estima que existen entre 500 y 5,000 variedades distintas de tamales, por lo que su consumo se ha popularizado como un rico desayuno, o de consumo durante diversas celebraciones como las fiestas navideñas, Día de Muertos, Día de la Candelaria, e incluso en festejos como cumpleaños o bautizos, así como muchos otros más. Si ya se te antojaron, no tienes nada de qué preocuparte, ya que te compartiremos la receta para que prepares unos deliciosos tamales de rajas para que disfrutes en el desayuno. ¡Provecho!
Tamales de rajas
Ingredientes:
Para la masa
100 gramos de manteca vegetal
200 gramos de manteca de cerdo
Caldo de pollo o de res (al gusto)
Sal al gusto
1 kilo de harina integral para tamales
1 paquete de hojas para tamal
Preparación
Lo primero que debes hacer es abrir el paquete de hojas de tamal, separarlas y colocarlas dentro de una olla con agua suficiente para que se suavicen y conserva. Coloca las dos mantecas en un olla grande y comienza a batir hasta que logres una consistencia cremosa, o bien colócalas en la batidora hasta que logres los mismos resultados. Una vez listo, agrega poco a poco la harina hasta que se mezcle de forma uniforme con la manteca. Agrega la sal y de la misma manera, vierte poco a poco el caldo de pollo, hasta que la mezcla se transforme en una masa espesa.
Para el relleno
Ingredientes:
10 chiles jalapeños
3 cucharadas de aceite
1 kilo de jitomate
1 cebolla
3 dientes de ajo
250 gramos de queso fresco o oaxaca
1 cucharada o un cubo de consomé de pollo
Preparación:
Abre con cuidado los chiles jalapeños y desvena, para luego ponerlos a cocer en agua con un poco de sal hasta que tengan una consistencia suave y reserva. Corta los jitomates en cubos pequeños y en una olla coloca el aceite para que frías el ajo y la cebolla -estos deben estar picados finamente-, después agrega el jitomate con el consomé de pollo y cocina a fuego lento por aproximadamente 5 minutos. En tanto, corta en tiras el queso fresco.
Armado de los tamales
Ya que tenemos listo todo lo que vamos a necesitar, es hora de sacar las hojas de tamal que están en el agua y una por una comenzar a armar nuestros tamales. En una hoja, vas a colocar cerca de una o una y media cucharada sopera con la masa para tamal, y luego agregar al gusto un poco de la preparación con rajas y una tira de queso fresco. Cierra el tamal verificando que no se abra y colocalos en una vaporera. Cuando hayas terminado de armar todos tus tamales, lleva la vaporera al fuego y cocina por una hora aproximadamente.