Desayuno mexicano

Desayuno mexicano, prepara unos tlacoyos con chorizo y salsa verde

Los tlacoyos son un alimento mexicano originario de la comida prehispánica, que tienen en el interior de la masa frijoles refritos
jueves, 30 de julio de 2020 · 23:00

Por recetas mexicanas y de origen prehispánico no paramos, hoy te compartimos la de un "antojito" que es una delicia en el país; se trata de los tlacoyos, también conocidos como clacoyos o tlayoyos en otras regiones del país, como Tlaxcala o la Sierra noreste de Puebla, es decir en los municipios de Tezuitlán, Cuetzalan, Xochiapulco o Zacapoaxtla.

El nombre de tlacoyo es una deformación del náhuatl tlaoyo, que puede traducirse como empanada, y es que la figura de este guiso mexicano es el de una empanada de maíz rellena de frijoles refritos. Regularmente se sirve sola con salsa y nopales preparados encima, aunque con el tiempo y la variación de recetas también se encuentra preparada con algún tipo de carne, como el chorizo o el bistec.

Ahora te compartimos esta receta con chorizo, una de las más llamativas debido no sólo a sus atractivos colores, sino también al sabor con que se integran todos sus componentes. Para comenzar la mañana es sin duda un alimento que te aportará mucha energía que podrás ir gastando a lo largo del día, así que no dudes en prepararla en la comodidad de tu casa y disfrutarla.

Tlacoyos con chorizo y salsa verde

Ingredientes:

1/2 kilo de masa de maíz azul nixtamalizada

1 taza de agua

300 gramos de chorizo

3/4 de taza de frijoles negros refritos

2 cucharadas de aceite vegetal

Queso panela

1/2 cebolla blanca finamente picada

1 ramito de cilantro finamente picado

Sal

Ingredientes para la salsa verde cruda:

200 gramos de tomatillos lavados y sin cáscara

1/4 de cebolla blanca

3 chiles serranos

1 diente de ajo pequeño pelado

Cilantro fresco

Sal

En un sartén a fuego medio coloca un cuarto de cebolla finamente picada y el chorizo, el embutido comenzará a sacar su grasa, así que no será necesario usar más. Remueve con una palita de forma que tu carne comenzará a deshacerse e incorporarse con la cebolla, deja que la carne se dore y cuando esto suceda apaga, retira del fuego y reserva para el momento de servir.

El siguiente paso es amasar tu masa de maíz azul, puedes hacerlo en un tazón hondo o en una superficie plana y limpia, ve agregando chorritos de agua hasta que quede maleable, añade también un poco de sal y mezcla muy bien hasta que quede una masa suave pero no aguada.

Coloca en tus manos una bolita de masa y "tortea", es decir, ve presionando poco a poco la masa para extender la bolita hasta que quede una especie de tortilla gorda, toma una cucharada de frijoles refritos y colócala al centro de la masa, después ciérrala, es decir, envuélvela con la masa de alrededor y cierra toda la orilla, si sientes que se te pega la masa en las manos sólo moja tus palmas con un poquito de agua, ahora vuelve a tortear hasta formar un molote, o algo así a un óvalo alargado, también se irá aplanando sin que el frijol quede tan descubierto.

Ve colocando cada tlacoyito en el comal y permite que se cueza la masa, voltea para que se cueza también de otro lado, repite de forma que la masa no quede cruda y cuando estén listos ve retirando y reservando envueltos en un trapo limpio y en un recipiente cubierto para que no pierdan su calor.

Para preparar la salsa verde cruda sólo tienes que picar en trozos los tomatillos, la mitad de un cuarto de cebolla, los chiles, el ajo y dos ramitas de cilantro, echa todo en la licuadora con una pizca de sal y mezcla sin que se quede homogénea, que quede con consistencia y los pedacitos del tomate y el chile. Pica el resto del cuarto de cebolla y unas ramitas más de cilantro finamente para ponerlas sobre la salsa, sirve en un recipiente con la verdura encima y reserva.

A la hora de servir coloca tu tlacoyo, sirve una cama de crema, luego de salsa encima el chorizo, el cilantro y la cebolla finamente picados, espolvorea el queso panela encima y ¡listo! Disfruta de este delicioso desayuno mexicano.