Recetas
Compra maíz y aprende a hacer palomitas en casa para ver tu serie favorita
Probablemente no lo sepas pero esta botana es de origen mexicano y data de hace ¡5 mil años!Una vez más, ¡se acerca el fin de semana! Tal vez has estado esperando ese momento para disfrutar de alguna de las mejores recomendaciones en películas o la última serie de Netflix y para esto, nada mejor que unas ricas palomitas de maíz para acompañar.
Probablemente no lo sepas pero esta botana es de origen mexicano y data ya de hace ¡5 mil años! Nuestros antepasados las consumían porque, además de su delicioso sabor, estos granos enteros contienen minerales, antioxidantes y vitaminas del complejo B y E.
Además, resulta ideal si estás cuidando tu línea, ya que además de ser un alimento bajo en calorías y que produce saciedad casi inmediatamente, también gracias a sus altos niveles de fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol previniendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Así que no lo dudes y disfruta de esta sabrosa y nutritiva botana con la siguiente receta:
Prepara tus propias palomitas de maíz caseras
Ingredientes:
70 g de maíz en grano para palomitas
30 mil de aceite de oliva
Sal al gusto
Preparación:
1. Cubre la superficie del sartén en que prepararás las palomitas con aceite de oliva. Posteriormente, agrega los granos de maíz cuidando que solo queden en una capa y cubre con una tapa.
2. Cuando empiecen a sonar las palomitas y a saltar, baja gradualmente la temperatura hasta un nivel medio.
3. Cuando dejen de sonar podrás apagar el fuego. Destapa después de 1 minuto de hacer esto, ya que algunos granos podrían terminar de explotar en ese tiempo.
4. Por último, agrega un poco de sal al gusto.
Tip: Esta es la receta más saludable y sencilla pero si tu botana la quieres acompañar de mantequilla o caramelo, puedes incorporar cualquiera de esos ingredientes cuando hayas echado los granos de maíz al sartén.