RECETAS
¿Cómo hacer un arroz perfecto sin morir en el intento?
Conoce los pasos básicos para preparar arroz uno de los platillos más populares en todo en todo el mundo de una manera fácil y sencillaA pesar de que el arroz es uno de los platillos básicos de la cocina mexicana, es posible que a algunos se nos complique su preparación debido a que no aplicamos o desconocemos tips y recetas que hacen más fácil su procedimiento.
El arroz es el segundo cereal más cultivado en todo el mundo y millones de personas lo consumen de manera habitual. Se distingue por su variedad a la hora de preparase y su facilidad para servirse con otras comidas, lo cual hace de el uno de los mejores acompañantes en la gastronomía mundial.
Por si fuera poco, este cereal tiene beneficios para la salud. Sus granos son libres de gluten, lo cual es bueno para las personas que padecen celiaquía, además su consumo se recomienda para personas con hipertensión por su bajo contenido en sodio y para aquellas que se estén recuperando de un malestar estomacal ya que ayuda a la mucosa intestinal.
Si tú eres de las personas que termina haciendo un arroz batido, crudo, sin sabor o quemado, no te preocupes, aquí te dejamos una receta que te volverá un experto en el platillo. Para empezar, te comentamos que una regla básica es poner dos tazas de agua por cada taza de arroz.
Receta para cocinar arroz
Ingredientes:
-Arroz
-Agua ( 4 vasos)
-Ajo (2 dientes)
-Aceite de oliva extra virgen
-Sal
Preparación:
1 - Lavar el arroz y dejarlo escurriendo
2 - Calentar en una olla, un poco de aceite de oliva y el ajo
3 - Sacar el ajo de la olla cuando esté dorado y poner el arroz, revolviendolo un poco
4 - Añadir el doble de agua que arroz y salar al gusto.
5 - Mover con una cuchara de madera y dejarlo cocer a fuego medio hasta que comience a hervir.
6 - Cuando eso pase, poner el fuego al mínimo y dejar la olla con una tapa durante 15 minutos.
7 - Comprobar si el arroz está listo o necesita un poco más de tiempo, es importante no sacarlo del fuego hasta que esté listo.
¿Quieres entrar a la cocina de Gastrolab?