Recetas
Comida con carne molida: Prepara tu propia carne para hamburguesa
Prueba esta receta en tu casa y tendrás una hamburguesa deliciosa en cuestión de minutosEste 28 de mayo se celebra el Día de la Hamburguesa y queremos festejarlo con esta receta para preparar tu propia carne de hamburguesa en tu cocina, pero antes de esto te contamos algunos datos que seguro no conocías y uno que otro tip para lograr una carne fabulosa que dejará con la boca abierta a más de uno.
La hamburguesa es un platillo originario de Alemania que consiste en un pan en forma de bollo y en medio carne molida, queso, aderezos y vegetales, con los que se hace una deliciosa combinación que logra atrapar a los más pequeños de la casa. Normalmente, las hamburguesas se preparan en reuniones familiares, cumpleaños y fiestas pequeñas.
Para preparar la carne de res existen diferentes recetas, sobretodo porque la puedes combinar con distintos ingredientes que resaltan su sabor y le aportan una combinación especial, dentro de los ingredientes más comunes que acompañan a la carne molida están la mostaza, el perejil, la cebolla, pan molido, huevo, entre otros.
Si lo que buscas es conseguir una carne para hamburguesa perfecta, con un sabor casero y una forma ideal te mostramos algunos consejos y una receta que te aseguramos quedará como una de tus favoritas dentro de tu recetario. Es importante mencionar que como primer tip es que el tamaño debe ser medio, ni muy gruesas y tampoco delgadas para evitar que se deshagan.
¿Cómo hacer una carne para hamburguesa casera y deliciosa?
Ingredientes:
500 gr de carne molida
1/2 taza de cebolla picada
10 gr de salsa inglesa
10 gr de mostaza
Pimienta y sal al gusto
1 diente de ajo picado
Perejil picado
250 gr de tocino picado
1 huevo
Preparación:
En un recipiente mezcla todos los ingredientes y revuelve con la mano o una cuchara hasta que estén todo integrados
Darle forma de medallón a las hamburguesas.
Calentar en un sartén a fuego medio y freír la carne por ambos lados.
Aprende más sobre bebidas mexicanas con GastroLab: