Vainilla
Vainilla, todo lo que debes saber de esta especie de origen mexicano
La vainilla es una planta que se ha utilizado desde hace décadas para diferentes alimentos, conoce todos los tipos que existen de esta flor aromáticaLa vainilla proviene de la flor orquídea, esta se encuentra en árboles donde se adhiere por las raíces, existen 110 especies en el mundo que se encuentran en las regiones tropicales. Nueve de ellas se encuentran en la Sierra Madre de Oaxaca, la Selva Lacandona en Chiapas y en Yucatán.
Estas de vaina de color verde se hierven y pasan por un proceso de secado hasta que están de color negro se puede obtener su extracto, el cual tiene un sabor dulce y se utiliza para realizar una gran variedad de postres, alimentos y cosméticos.
Desde la época prehispánica la vainilla se utilizaba como medicina, ya que estimula el sistema nervioso, alivia el estrés, relaja los músculos y disminuye la inflamación. Contiene vitaminas B2 y B3, calcio, potasio, sodio, zinc y magnesio. Existen diferentes tipos de vainilla que son:
- Vainilla fina: tiene una medida de 20 a 30 cm, su color es negro y con un aroma fuerte.
- Vainilla leñosa: es de color rojo mate y su tamaño varía entre los 13 y los 20 cm.
- Vainillón: se obtiene de una vaina plana de textura blanda. Su color es pardo y su tamaño es de 12 cm de largo y su olor es fuerte.
- Vainilla India: es de color amarillo y su aroma es suave.
La vainilla es una planta mexicana que en tiempos prehispánicos se cultivaba en la región totonaca en los estados de Puebla y Veracruz. Uno de los lugares donde mayor auge tuvo fue Papantla, Veracruz, el cual duró hasta que se crearon métodos más efectivos en otras partes del mundo, así como el uso de compuestos sintéticos para su elaboración.
De acuerdo con el Conacyt, en la actualidad, México ocupa el cuarto lugar en la producción mundial de la vainilla.