El origen de la carlota es debatido, remontando su posible origen en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido. Inicialmente como un postre popular entre cortesanos similar a una tarta o trifle inglés que se preparaba en un molde tapizado con pan recubierto de mantequilla o trozos de pan brioche, con un relleno de compota de fruta cocida (usualmente manzanas, peras o ciruelas).
La carlota de limón es un postre que ha adoptado múltiples formas de elaboración, así como distintos sabores, como de manzana o de fresa. Sin embargo, todos ellos se forman a base de intercalar capas de crema y galletas o bizcochos, principalmente.
Postre Carlota
INGREDIENTES:
10 limones medianos, recién exprimidos
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
1 lata de queso crema
3 paquetes de galletas Maria o 600 g
50 g mantequilla derretida
2 cucharaditas de canela en polvo
PROCEDIMIENTO:
En la licuadora moler 1 paquete de galletas hasta que queden hechas polvo. Mezclar con los 50 g de mantequilla, colocar sobre un molde previamente enharinado y meter al horno por 20 minutos a 180ºC.
En una licuadora mezclar el limón recién exprimido, la leche evaporada, la leche condensada, queso crema y la canela en polvo. En el molde previamente horneado colocar primero un poco de la mezcla, luego acomodar las galletas por todos lados como una cama y seguir por agregar un poco más de la mezcla. Seguir así hasta llenar el molde.
Refrigerar por toda la noche hasta que tenga consistencia y deje de estar líquido.