Recetas
Mantemuerto: Aprende a preparar cupcakes de pan de muerto con esta sencilla receta
Pan miniatura y Día de Muertos son la combinación perfecta que necesitas para celebrar en grandeComo cada año, el pan de muerto adquiere una gran popularidad en días previos a la celebración del Día de Muertos, por lo que es muy común ver a decenas de personas tratar de buscar nuevas formas para preparar esta delicia. El mantemuerto es un claro ejemplo de que siempre se pueden hacer cosas nuevas, y aunque no se trata de una invensión de este año, siempre son una muy buena opción para estas fechas e incluso para regalar a tus familiares o amigos.
El mantemuerto es la combinación del tradicional pan de muerto con los ya famosos cupcakes que han encantado a todos, dejando una creación muy útil para compartir o para llevar. Estos panes son muy sencillos de hacer, solo que tendrás que tener mucha paciencia y un poquito de fuerza para amasar. Así que si eres de los que ama el Día de Muertos, el pan y por supuesto las versiones miniatura, esta receta de mantemuerto es perfecta para que la prepares en casa y nos cuentes cómo te quedó.
Mantemuerto
Ingredientes:
Para la masa
500 gramos de harina
14 gramos de levadura
1 cucharadita de azúcar
1 taza de azúcar
2 huevos
200 mililitros de agua tibia
100 gramos de mantequilla
1 cucharada de esencia de azahar
Ralladura de 1 naranja
Para decorar
Capacillos
1 taza de azúcar
1 huevo
4 cucharadas de mantequilla derretida
Preparación:
Para la masa
En un bol o una olla mediana, vierte la levadura junto con el azúcar y el agua tibia; mezcla hasta que todos los ingredientes formen una preparación muy suave y sin grumos. Deja reposar hasta que doble su volumen. Reserva.
Mientras esperas que la levadura "crezca", en una superficie plana y limpia, coloca el harina cernida (hay que pasarla por un colador), y con ella forma una tipo fuente, es decir, dejar un hueco en la parte media. Justo en el centro, agrega la taza de azúcar junto con los huevos, la mantequilla -a temperatura ambiente para que esté muy suave-, la esencia de azahar y la ralladura de naranja.
Con la manos, mezcla poco a poco todos los ingredientes y hasta el final agrega la levadura que preparaste al inicio. Sigue mezclando con las manos y de vez en cuando deberás golpearla contra la mesa, esto hasta que logres una masa muy suave y tersa que no se pegue en los dedos. Una vez que la masa puede ser manejada sin que se pegue a las manos, deberás colocarla en un recipiente hondo y cubrir con un poco de plástico para cocina para que pueda volver a crecer.
Una vez que la masa ya se hizo más grande, deberás sacarla del recipiente y reservar una cuarta parte (para formar los huesos), con el restante divide en porciones iguales (aproximadamente 15) y forma bolitas perfectas. Coloca las bolitas dentro de los capacillos. Con la masa restante, haz los huesitos y coloca dos tiras en forma de cruz sobre la parte superior de las bolitas, así como en el centro coloca una bolita pequeña.
Bate el huevo y con ayuda de un pincel barniza todos los mantemuertos. Hornea a 180ºC durantes unos 15 minutos o hasta que la masa se vea dorada, incluso puedes meter un palillo en los panes y si este sale limpio es que están listos, de lo contrario, puedes cocinar por un par de minutos más.
Saca los panes del horno y con la mantequilla derretida vuelve a barnizar la parte superior, después agrega azúcar al gusto y listo. Incluso puedes pintar el azúcar para hacer tus panes aún más originales.