Recetas

Aprende a preparar pan de muerto con la ayuda de Doña Ángela y De mi rancho a tu cocina

Olvídate de comprar pan de muerto y haz tu propio pan con la receta de una experta
viernes, 2 de octubre de 2020 · 16:12

Cada día estamos más cerca de las celebraciones por el Día de Muertos y como es costumbre desde el inicio de este mes ya estamos contando los días para disfrutar de las delicias de un buen pan de muerto -por lo que algunas panaderías ya lo están comercializando-. Pero si eres de los que prefiere meterse a la cocina y hacer sus propias creaciones con una de las recetas más tradicionales de la panadería, te tenemos buenas noticias porque Doña Ángela compartió en su espacio De mi rancho a tu cocina la forma en que se prepara esta delicia.

A través de su canal de YouTube, Doña Ángela comienza diciendo que va a estrenar el horno de leña que hizo con su hijo, e incluso nos invita a acompañar esta deliciosa preparación con un buen vaso de leche o un chocolatito recién hecho. Es probable que no tengas un horno como el de Doña Ángela, pero eso no quiere decir que no puedas copiar su receta e intentarlo en casa, pues estamos seguros que te va a quedar igual de delicioso con ese sazón que solo ella conoce y comparte con el mundo. 

Pan de muerto al estilo De mi rancho a tu cocina

Ingredientes: 

1 1/2 taza de azúcar

1 1/2 taza de margarina 

8 huevos 

1 taza de mantequilla 

3 cucharadas de levadura

3/4 de taza de jugo de naranja

3 cucharadas de cáscara de naranja rallada

2 cucharadas de vainilla 

1 1/2 kilo de harina 

Un par de pizcas de sal 

Preparación: 

En un tazón amplio se coloca toda la harina y se le hace un hueco en la parte del centro para colocar los demás ingredientes. Al centro agregamos la margarina junto con la mantequilla, la levadura, el jugo de naranja, el azúcar, la vainilla y todos los demás ingredientes. Para esta mezcla necesitas 3 pizcas de sal y hasta al final agregas uno a uno los huevos. 

Una vez listo hay que batir la mezcla de forma vigorosa hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Enharina una base plana y limpia y vierte la masa para que puedas seguir batiendo sin tanta dificultad. Recuerda que debes tener mucha paciencia, ya que amasar esta mezcla te va a llevar un buen tiempo, por lo menos hasta que la masa ya no se pegue en los dedos ni en la mesa o en la base que estés usando. 

En una charola, colocamos un poquito de aceite en todo el borde y colocamos encima la masa para que repose tapada con un trapo limpio. Hay que dejar que la masa crezca al doble de su tamaño, puedes ponerla a los rayos del sol o dejarla junto a la estufa mientras cocinas. 

Cuando la masa esté lista, corta bolitas del tamaño que más te guste y con un poco de masa extra deberás ir haciendo los clásicos huesitos que van en la parte superior del pan. Repite hasta terminar con toda la masa. 

Coloca los panes en una charola con un poco de aceite. Después mete al horno por unos 30 minutos o hasta que la masa se vea dorada. Y listo, ya tienes un rico pan de muerto con la típica receta de Doña Ángela-