Los frijoles forman parte de la comida mexicana como uno de los complementos del platillo fuerte, e incluso estos se pueden comer refritos con un poco de queso y un par de tostadas o bien como si se tratara de una especie de sopa. Y es que no es para menos ya que los frijoles son una gran fuente de magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo, los cuales ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejoran la digestión, reducen el riesgo de sufrir anemia y motivan la actividad de los riñones.
Puede que el nombre de frijoles con veneno suene un tanto peculiar, pero se trata de una de las preparaciones típicas de Monterrey y Nuevo León, sin embargo, es una receta que seguro te va a encantar por su combinación de frijoles bayos y carne. Su "veneno" es el particular nombre que se le da a la grasa que suelta el asado con puerco, así que no tienes nada de qué preocuparte más que por disfrutar de su delicioso sabor. A continuación te dejamos la receta de los famosos frijoles con veneno para que la prepares en casa.
Frijoles con veneno
Ingredientes:
400 gramos de frijoles bayos
Para el veneno
500 gramos de costilla de cerdo
500 gramos de pierna de cerdo
6 chiles anchos
5 chiles guajillo
2 dientes de ajo pelados
200 mililitros de jugo de naranja
1 cebolla blanca
100 gramos de manteca de cerdo
20 gramos de orégano seco
2 hojas de laurel
15 gramos de comino en polvo
Preparación:
Para los frijoles
Un día antes de hacer esta preparación, lo mejor es limpiar y poner a remojar en agua limpia los frijoles durante toda la noche, esto ayudará a que se ablanden y su cocción sea mucho más sencilla. Después de remojar los frijoles, deberás ponerlos en una olla con la mitad de la cebolla, un ajo y sal, deja cocinar por unos 20 minutos o bien hasta que los frijoles estén muy suaves. Una vez listos, puedes machacarlos de la forma en la que normalmente lo haces o bien puedes colocarlos en la licuadora para obtener una especie de puré de frijol.
Para el veneno
En una olla debes colocar la carne con un poco de sal, después cubre con agua suficiente y deja cocinar por unos 40 minutos, o bien hasta que la carne esté muy suave. Deshebra o corta en trozos pequeños. Reserva.
Mientras tanto, en una olla o un tazón amplio, coloca los chiles con agua tibia suficiente para que se remojen por unos 10 minutos. Una vez que estén muy suaves debes retirar el rabo y se deben licuar junto con el jugo de naranja, un diente de ajo, las hojas de laurel, orégano, la otra mitad de la cebolla y comino. Reserva.
En una sartén, vierte la manteca de cerdo hasta que se derrita, después vierte la salsa que previamente preparaste en la licuadora y deja cocinar por unos 5 minutos o hasta que hierva. Agrega la carne y sigue con la cocción por otros 10 minutos a fuego lento.
Para servir, deberás colocar una cama de frijoles refritos y encima un par de cucharadas de la carne y la salsa. Disfruta acompañado de tortillas o bien de un par de tostadas.