Una alimentación saludable no tiene que dejar necesariamente fuera los postres. Existen muchas opciones y alternativas a las recetas tradicionales que resultan igual de deliciosas y que son ideales para aquellas personas que buscan cuidar lo que comen y su salud. En esta ocasión, te vamos a enseñar a preparar un pastel de chocolate: además de tener un sabor delicioso, también está libre de azúcares añadidos y, en su lugar, se utilizan elementos mucho más saludables para elaborarse.
Muchas veces decidimos eliminar el azúcar refinado de nuestra alimentación, buscando un consumo calórico menor o para cuidar los niveles de azúcar en la sangre. Al buscar estos objetivos, también solemos eliminar los postres de nuestra dieta, pero no hay necesidad de renunciar al placer de un buen pastel de chocolate si usas la receta correcta. Este postre está pensado especialmente para aquellas personas que desean evitar productos como el azúcar blanca o el jarabe de maíz, y en lugar de eso, aprovechamos los ingredientes naturales.
Para preparar nuestro pastel estaremos utilizando el dulzor natural del plátano maduro, que además aporta humedad, fibra y nutrientes esenciales. Además, este postre casero y sencillo se puede preparar con bastantes ingredientes comunes que es probable que ya tengas en casa, como la avena, los huevos o el yogurt. Una excelente opción para una dieta balanceada y disfrutar de un antojo sin culpa.

Pastel de chocolate sin azúcar
- 2 plátanos maduros
- 2 huevos
- 1/2 taza de yogur natural sin azúcar
- 1/4 taza de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 taza de harina de avena
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Una pizca de sal
Pasos
- Precalienta tu horno a 180?°C.
- En un recipiente, tritura los plátanos para obtener un puré suave.
- Agrega el yogurt y los huevos, y después mezcla bien.
- Agrega el cacao en polvo, la harina de avena, la sal y el polvo para hornear.
- Mezcla hasta obtener una masa uniforme.
- Coloca en un molde forrado con papel para hornear.
- Hornea de 25 a 30 minutos o hasta que, al introducir un palillo, salga limpio.
- Deja enfriar y disfruta.
Este pastel queda muy esponjoso y húmedo. Además, tiene un intenso sabor a chocolate que estamos seguros te va a encantar. Si quieres potenciar el sabor de tu pastel, puedes derretir un poco de chocolate semiamargo sin azúcar y cubrir el bizcocho con este para obtener una cubierta crujiente. También puedes incorporar elementos como frutos secos o chispas de chocolate sin azúcar para darle un toque de textura diferente.
Aunque este pastel se pueda considerar más saludable que las opciones tradicionales, los postres siempre deben disfrutarse con moderación. La receta de este bizcocho es una excelente opción para consumir fibra y dejar afuera harinas y azúcares refinados al disfrutar un momento dulce. Pero recuerda que lo mejor es siempre consumir de forma responsable los alimentos e implementar una dieta balanceada para mantener en buen estado tu salud.