Si quieres aumentar tu consumo de fibra por la mañana y mejorar tu digestión, las galletas de granola y pasas son una excelente opción para incluir en tu desayuno, marcando una gran diferencia en tu bienestar y en tu salud digestiva. Estas están llenas de fibra natural que ayuda a mantener tu sistema intestinal en buen estado y aquí te vamos a enseñar cómo prepararlas de forma fácil.
La fibra que contienen la granola, la avena y las pasas nos ayudará a favorecer el tránsito intestinal y contribuirá a una sensación de saciedad prolongada, lo que evitará que tengas que comer en exceso o buscar antojitos después del desayuno. Además, estas galletas caseras se pueden adaptar a todo tipo de paladares, pues se pueden agregar ingredientes como semillas, frutos secos o especias, es decir, puedes incluir los sabores que más te gusten.
La receta de esta galleta de granola es ideal para aquellas personas que buscan una alternativa saludable y casera en lugar de productos procesados, y además resulta muy práctica, ya que puedes prepararla con anticipación y tenerlas listas para la hora del desayuno o para llevarlas contigo como un snack nutritivo. Acompáñalas con una bebida digestiva y tendrás todo un desayuno saludable en pocos minutos.

Galletas de granola y pasas
- 1 taza de hojuelas de avena
- 1 taza de granola natural sin azúcar
- 1/2 taza de pasas
- 2 plátanos maduros
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharadita de canela en polvo
Pasos:
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Machaca los plátanos en un tazón hasta obtener un puré.
- Agrega la avena, la granola, las pasas, la miel y la canela al puré de plátano.
- Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
- Forma pequeñas porciones con una cuchara y colócalas sobre una bandeja con papel para hornear.
- Hornea de 15 a 20 minutos o hasta que las galletas estén doradas.
- Deja enfriar y disfruta o guarda.
Toma en cuenta que, aunque estas galletas son una deliciosa opción saludable para incluir en tu desayuno, es importante que las consumas con moderación, ya que no solamente tienen muchos beneficios, sino también algunos efectos adversos. Por ejemplo, la fibra o los azúcares naturales pueden llegar a causar molestias digestivas si no se acompañan con suficiente agua, y por supuesto, todos los elementos en exceso pueden llegar a causarte problemas de salud.
Para mantener una digestión saludable existen algunas prácticas que puedes llevar a cabo de forma constante. Procura llevar una dieta balanceada rica en frutas y verduras, dale prioridad a los alimentos integrales, bebe suficiente agua durante el día, mastica bien tus alimentos y evita el exceso de productos ultraprocesados y grasas saturadas. Así podrás lograr un impacto positivo en tu bienestar digestivo.