¿Tienes antojo de un desayuno dulce pero sin culpa? Estas crepas integrales con yogur y fruta son la opción perfecta para empezar el día, pues se trata de un plato ligero, llenador y naturalmente dulce. Lo mejor de todo es que las crepas se preparan con harinas más saludables que la harina de trigo que usualmente se usa, como la integral y la de avena, que te pueden aportar fibra y energía de larga duración.
A diferencia de las crepas tradicionales, la receta que te vamos a enseñar a preparar hoy no lleva azúcar refinada, ningún tipo de endulzante ni harinas refinadas. Todo el dulzor lo obtenemos a través de ingredientes naturales como las frutas frescas, lo que hace de este plato una alternativa para aquellas personas que buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.
Para el relleno puedes utilizar yogur natural griego y tus frutas favoritas. En este caso vamos a incluir fresa y mango, pero tú puedes integrar las que más te gusten. En cuanto al yogur, te recomendamos que sea yogur griego sin azúcar para que puedas utilizarlo a modo de pasta untable; así obtendrás una textura muy cremosa en el interior.

Crepas integrales
- 1/2 taza de harina integral
- 1/2 taza de harina de avena
- 2 huevos
- 1 taza de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- 1 taza de yogur natural o griego sin azúcar
- Frutas al gusto: fresas, plátano, mango, moras, etc.
Pasos
- Mezcla las harinas con la sal, los huevos, la leche y la vainilla.
- Deja reposar tu masa por 10 minutos antes de utilizarla.
- En un sartén antiadherente ligeramente engrasado, coloca un poco de la masa.
- Extiende para formar una capa fina y cocina por unos minutos.
- Cuando la base esté bien cocida, dale la vuelta y termina de cocinar la crepa.
- Deja que las crepas se enfríen un poco antes de rellenar al gusto con yogur y fruta fresca.
Además de estos elementos, hay muchos otros ingredientes que puedes incorporar a tus crepas integrales sin alterar su perfil saludable. Por ejemplo, puedes integrar frutos secos, coco rallado, chocolate sin azúcar o incluso utilizarlas para rellenos salados con un poco de jamón o queso. Aquí la creatividad es el límite, solo procura no integrar elementos que pueden resultar dañinos al comerlos en exceso.
En cuanto al azúcar, si quieres balancear los sabores, puedes integrar un poco de miel natural al relleno, pero te recomendamos que evites usar edulcorantes para prevenir el exceso de azúcar. Si no tienes harina integral a la mano para hacer este tipo de crepas, puedes sustituirla completamente por harina de avena; así seguirás obteniendo unas crepas llenas de fibra y un desayuno muy saludable.