El colágeno es una proteína fundamental si quieres mantener la piel firme, las articulaciones saludables y los huesos fuertes. Pero a medida que envejecemos, su producción natural disminuye, por lo que debemos incluir alimentos en nuestra dieta diaria que estimulen la generación de este nutriente y así marcar la diferencia en nuestro bienestar. Por eso, aquí te enseñaremos un postre que te ayudará con ello.
Una manera deliciosa y sencilla de lograrlo es con esta gelatina casera de guayaba. Esta fruta no solo es refrescante y tropical, también es uno de los elementos más ricos en vitamina C al que podemos tener acceso fácilmente. Esta vitamina es clave para la síntesis natural del colágeno en el cuerpo y, por lo tanto, consumir alimentos ricos en vitamina C ayudará a estimular la producción del colágeno.
Además, la guayaba por sí sola tiene un gran valor nutricional, ya que se trata de una fruta rica en antioxidantes que puede fortalecer el sistema inmune y contribuye a la regeneración celular. Combinada con la grenetina utilizada para hacer esta gelatina, se convierte en un aliado doble para cuidar la piel y los tejidos de forma natural, sin dejar de lado el sabor delicioso de un postre bien hecho en casa.

Gelatina de guayaba casera
- 10 guayabas maduras
- 2 tazas de agua
- 15 gramos de grenetina
- 1/4 de taza de agua fría
- Endulzante al gusto
Pasos
- Hidrata la grenetina con el agua fría y reserva.
- Licúa las guayabas con el agua y el endulzante al gusto.
- Cuela la preparación para eliminar todas las semillas.
- Derrite la grenetina en el microondas o a baño maría.
- Integra la mezcla de guayaba.
- Vierte la mezcla en un molde para gelatina o en vasos individuales.
- Lleva a refrigerar hasta que la gelatina esté bien cuajada.
- Sirve y disfruta.
Para esta receta puedes usar cualquier edulcorante que tengas a la mano, desde azúcar hasta opciones bajas en calorías. Con esta gelatina vas a aprovechar las propiedades naturales de la guayaba y de la grenetina, que no solo aportará textura, también colágeno. Así, el postre se convierte en un delicioso toque dulce para tu tarde que también te ayudará a cuidar piel, huesos y articulaciones.
Incorporar esta gelatina en tu dieta varias veces a la semana es una forma práctica y sabrosa de ayudarle a tu cuerpo a producir colágeno. Es ideal como snack o como el postre saludable después de la comida. Solo ten en cuenta que cualquier elemento que integres a tu dieta por motivos medicinales debe venir acompañado de la guía de un profesional de la salud para evitar cualquier desbalance en tu alimentación.