Las gorditas de azúcar son uno de esos postres que evocan infancia, recuerdos en el tianguis, cocina de comal y tardes en casa de la abuela, pues seguramente su sabor dulce, textura suave y aroma a canela las han convertido en un clásico de la repostería popular mexicana, especialmente en estados del centro del país como Hidalgo, Puebla y el Estado de México.
A diferencia de otros postres más elaborados, estas gorditas dulces destacan por su sencillez con ingredientes básicos que casi siempre están en casa. Por eso, además de ser deliciosas, son una excelente opción para quienes quieren iniciarse en la cocina tradicional sin complicarse.
Este antojito dulce suele venderse en ferias, mercados o en puestos ambulantes junto a otros panes regionales, pero lo mejor es que también pueden prepararse fácilmente en casa, en menos de una hora, y con resultados igual de reconfortantes que los de cualquier panadería de barrio. ¿Quierés aprender a elaborarlas?, entonces presta atención a la siguiente receta paso a paso.
Receta sencilla de gorditas de azúcar
- 2 tazas de harina de trigo
- ½ taza de azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 pizca de sal
- ½ taza de leche
- ¼ de taza de manteca vegetal o mantequilla derretida
- Azúcar extra para espolvorear al final
Preparación:
- En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el polvo para hornear, la canela y la sal.
- Agrega la manteca o mantequilla y mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- Incorpora poco a poco la leche hasta formar una masa suave, que no se pegue a las manos.
- Divide en porciones, forma bolitas y aplástalas suavemente como si fueran gorditas pequeñas.
- Cocina en un comal o sartén caliente, sin grasa, a fuego medio, hasta que estén doraditas por ambos lados, unos 3–4 minutos por lado serán suficientes.
- Retira del fuego y, aún calientes, espolvorea con azúcar al gusto.
Este postre casero no solo endulza el paladar, también conecta con la memoria colectiva de una cocina sencilla, así que no queda más que disfrutar de unas ricas gorditas de azúcar.