GELATINA

Gelatina con colágeno; sigue esta receta para disfrutar de un postre delicioso y cargado de vitamina

De esta forma puedes preparar una gelatina cargada de colágeno y vitamina E para estos días y con una de las frutas favoritas de la temporada que seguro conoces

Gelatina con colágeno; sigue esta receta para disfrutar de un postre delicioso y cargado de vitamina
Gelatina cargada de colágeno Foto: Shutterstock

La gelatina es uno de los postres que mayor popularidad ha alcanzado entre las personas y, gran parte de ello, se debe a su facilidad para prepararse. Aunque no se necesita mucha ciencia para ella, solo necesitamos de una buena cantidad de agua y grenetina para conseguirlo. Y precisamente, este último ingrediente es el que ha consolidado este postre como una opción ideal, no solo para nuestro paladar, también para la piel por su alto contenido de colágeno

Al momento de llegar a una edad solo tenemos en la mente algunas cosas y eso es el de permanecer libre de signos de la edad porque realmente a nadie le gusta lucir un par de líneas alrededor de los ojos o cerca de la comisura de los labios. Incluso, podemos decir que realmente a muchos les molesta la parte del cuello y por esto mismo es que debemos pensar en el colágeno de nuestro organismo.

Lamentablemente al llegar a cierta edad, nuestro organismo deja de producir esta proteína de manera natural y por esto mismo deberás consumirla de manera externas. Aunque existen muchas opciones para conseguir el colágeno, mucho se ha destacado que la manera fácil y deliciosa es con gelatinas. Por este motivo nos dimos a la tarea de investigar un poco y llegamos a la conclusión de esta gelatina de mango que será perfecta.

Gelatina de mango | RECETA CON COLÁGENO

Ingredientes 

  • 2 mangos (en cubos)
  • 1 tza de agua
  • 1 cda de grenetina sin sabor (7 g)
  • 1 cda de colágeno hidrolizado en polvo
  • 1 cápsula de vitamina E (puedes usar el contenido)
  • Miel o stevia al gusto (opcional)

Preparación

  1. HIDRATAMOS la grenetina con 1/4 de agua
  2. LICUAMOS los mangos con agua y dejamos hasta tener una consistencia suave
  3. CALENTAMOS la mezcla en una olla, sin que alcance el hervor.
  4. AÑADIMOS la grenetina y mezclamos hasta disolver por completo
  5. INTEGRAMOS el colágeno y la vitamina E, recuerda solo hacerlo con el contenido y remover hasta incorporar por completo. 
  6. ENDULZAMOS al gusto de ser necesario.
  7. PASAMOS a un refractario o varios, dependiendo de lo que deseas.
  8. REFRIGERAMOS por un lapso de 4 horas o hasta notar que ha cuajado por completo.
  9. LISTO, sirve y disfruta. 

¿Por qué es buena la gelatina de mango con colágeno?

Esta tipo de gelatina será perfecta porque cuenta con un alto contenido de colágeno y, no solo eso, también cuenta con un contenido importante de vitamina E. La vitamina E fungirá como un antioxidante natural que nos ayudará a proteger el tejido corporal del daño causado por las radicales libres. Las radicales libres son tejidos que pueden dañar nuestros órganos y los principales responsables de los signos de la edad, de los cuales nos protegerá. 

Temas