Postres españoles

Crema catalana: Receta del clásico postre para disfrutar en casa

La crema catalana es uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía española y así es como puedes prepararlo de manera sencilla y con pocos ingredientes

Crema catalana: Receta del clásico postre para disfrutar en casa
Receta casera para hacer una crema catalana sencilla Foto: Pexels / Ilustrativa

Desde hace un tiempo hemos destacado que nuestros hermanos españoles cuentan con una gastronomía basta y deliciosa, con platillos y postres que pueden conquistar el corazón de cualquiera. Es precisamente este último el que ha tenido un auge especial, sobre todo porque hay uno que se ha consolidado como uno de los mejores: la crema catalana. 

La crema catalana es un postre tradicional originario de Cataluña, en el noreste de España y uno de los más dulces y antiguos de Europa. Este se prepara con crema pastelera aromatizada con canela y piel de limón o naranja. Suele servirse con una capa de azúcar caramelizado en la parte superior lo cual lo hace muy similar al famoso créeme brûlée francés. 

En algunas ocasiones también se le ha reconocido como crema quemada o crema creada en catalán y su historia como tal se remonta al siglo XVII o incluso antes. Precisamente, por los años que lleva de existencia, se ha consolidado como una de las mejores opciones para disfrutarse como el postre perfecto, aunque su “quemado”puede generar gran controversia, no siempre necesitas de un soplete y estos trucos podrán ayudarte mucho. 

Crema catalana | RECETA CASERA 

Ingredientes 

  • 500 ml de leche entera
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar (puedes usar un poco menos si prefieres menos dulce)
  • 25 g de maicena (fécula de maíz)
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de un limón (solo la parte amarilla)
  • Azúcar extra para caramelizar (unos 4–5 cucharaditas)

Preparación 

  1. CALENTAMOS En una olla la leche con la cáscara de limón y la rama de canela. Llevamos hasta punto de ebullición y retiramos del fuego.
  2. INFUSION por unos 10 minutos y posteriormente colaremos. Reserva
  3. BATE las yemas de huevo con el azúcar hasta que blanqueen y añade la fécula de maíz hasta eliminar los grumos por completo. 
  4. VIERTE poco a poco la leche infusionada obre la mezcla, sin dejar de batir. Posteriormente pasamos al a olla y regresamos a fuego medio 
  5. REMOVEMOS constantemente con una cuchara de madera o varilla hasta conseguir una consistencia espesa, pero sin dejar que alcance el hervor y una vez que tenga la textura deseada retiramos del fuego.  Dejamos a temperar.
  6. REPARTE en recipientes tipo cazuelas individuales, de preferencia que sean de barro. Dejamos enfriae y después metemos al refrigerados por 2-3 horas. 
  7. CARAMELIZAR tu crema catalana no tiene porque ser un problema y para ello deberás esparcir una fina capa de azúcar sobre cada crema y ayudarte con un soplete para formar el caramelo.
  8. SIRVE y disfruta. 
Temas