Postres caseros

Prepara unos ricos chongos zamoranos | Receta

Los chongos zamoranos son uno de los postres más tradicionales de México, específicamente de Michoacán, ¿ya los conocías? Anímate a preparar este postre en casa

Prepara unos ricos chongos zamoranos | Receta
Este es el típico postre de una parte de Michoacán Foto: X: @Tuitzilopochtli

Los chongos zamoranos son uno de los postres más tradicionales y emblemáticos de la gastronomía mexicana. Originarios del estado de Michoacán, específicamente de la ciudad de Zamora, este dulce se caracteriza por su textura suave y esponjosa, su sabor delicado y el toque aromático de la canela. Aunque su apariencia puede resultar inusual para quienes no están familiarizados con él, su preparación casera revela la riqueza de las recetas transmitidas por generaciones.

Este postre nació en la época colonial, y se dice que fue creado por monjas en conventos, quienes aprovechaban los ingredientes disponibles como la leche, el azúcar y el cuajo para elaborar dulces artesanales. Los chongos se preparan cuajando leche endulzada que, al hervirse lentamente con canela, adquiere una consistencia única y un sabor muy especial. En la actualidad, es posible encontrarlos enlatados, pero como todo buen platillo tradicional, su versión casera es incomparable.

Preparar chongos zamoranos en casa puede parecer complicado, pero en realidad solo requiere paciencia y atención al proceso. Este postre es ideal para ocasiones especiales o simplemente para consentir a la familia con un antojo mexicano auténtico. A continuación, te compartimos la receta para que puedas disfrutar de esta delicia directamente desde tu cocina.

Foto: X: Incluso tienen su propio sabor en helado

Receta de chongos zamoranos

Ingredientes:

  • 3 ½ litros de leche entera (es importante que sea entera para que pueda cuajar correctamente)
  • 5 gotas de cuajo
  • ¾ de kilo de azúcar, o al gusto
  • Rajitas de canela al gusto

Preparación:

  • En un recipiente grande, mezcla la leche con el azúcar hasta que esta se disuelva por completo.
  • Vierte la mezcla en una olla y caliéntala a fuego medio hasta que esté tibia (no debe hervir).
  • Retira del fuego y añade las gotas de cuajo. Cubre la olla con una servilleta limpia y deja reposar por aproximadamente 45 minutos, o hasta que la leche cuaje.
  • Una vez cuajada, corta la mezcla en forma de rombos. Inserta una rajita de canela en cada trozo y vuelve a colocar todo en la olla.
  • Cocina a fuego lento hasta que los chongos adquieran una textura firme y un color amarillo característico.
  • Deja enfriar antes de servir y ¡disfruta de este tradicional postre mexicano!
Temas