Durante la época de Semana Santa podemos aprovechar para disfrutar de algunos de los postres más populares que tenemos en el mundo, pues durante todo el año suele no ser tan relevante. Y es que, esta temporada suele revivir algunos postres clásicos de la gastronomía y precisamente uno de esos resultan ser lo huesos de santo.
Los huesos de santo son un tipo de postre que se elabora de mazapán, pero no del mismo que nosotros ubicamos, más bien de aquel que está hecho a base de pasta de almendra y que tiene un color blanco. Este suele tener una forma alargada y cilíndrica. Suele estar relleno de dulce de yema y es de los más característicos de España.
Aunque muchas personas suelen prepararlo para Semana Santa, en realidad tiene como su gran auge en la época del Día de Todos los Santos, que resulta ser el primero de noviembre y, curiosamente, también es de los más populares junto con los buñuelos en dichas fechas. Aunque muchos aseguran que tiene sus comienzos en la época andalusí, realmente muchos aseguran que su origen real es de Valencia.
Pese a cualquier situación, de la cual no queremos entrar en ningún conflicto, el día de hoy solo nos limitaremos a decir que nos encanta este postre. Precisamente por ello, el día de hoy queremos dejarte esta receta para que puedas recrearlo en tu casa y que aproveches la Cuaresma para disfrutar de un versión deliciosa y diferente.
Huesos de Santo | RECETA
Ingredientes
Para el mazapán
- 200g de almendra molida
- 120g de azúcar
- 90ml de agua
Para el relleno de yema
- 4 yemas de huevos
- 100g de azúcar
- 50ml de agua
Preparación
En una olla prepararemos el almíbar con el azúcar y el agua. Para hacerlo de hebra gruesa debes tener un rato ahí y cuando notes que con una cuchara notes que cae el almíbar en forma de hilo sin interrupciones está listo.
Una vez que tengas listo el almíbar retiramos del fuego y dejamos a temperar, cuando lo tengas entonces lo que haremos será añadir la almendra molida poco a poco. Será importante remover hasta tener una pasta uniforme. Dejamos reposar la masa de mazapán mientras preparar el relleno.
Por otra parte en una olla o cazo pondremos el almíbar ligero con agua y el azúcar. Batimos las yemas y añadimos poco a poco el almíbar frío.
Posteriormente ponemos la mezcla a baño María en fuego muy suave y no dejamos de remover hasta conseguir espesar. Será muy importante evitar que alcance el hervor, pues causará que se corte la yema. Una vez lista la mezcla entonces dejamos enfriar.
Sobre una superficie plana, previamente enharinada, extendemos el masa hasta tener un grosor de unos 3-4 milímetros.
Cortaremos las tiras y empezamos a hacer los canutillos y para ello deberás marcar las líneas de los huesos de santo, usando un tenedor. Dejaremos el frigorífico una horas antes para que se endurezca. Rellenamos con la yema y será mucho más fácil si usas la manga pastelera.
Finalmente, llevamos a hornear por 10 minutos a 180ºC. Dejamos enfriar y listo.
Puedes espolvorear con azúcar glass.