Día Mundial de la Galleta Oreo

¡SIN HORNO! Receta para preparar un cheesecake de Oreo sin muchas complicaciones

Esta receta es ideal para celebrar el Día Mundial de la Galleta Oreo. Aprende a preparar un cheesecake casero de oreo sin horno.

¡SIN HORNO! Receta para preparar un cheesecake de Oreo sin muchas complicaciones
Sorprende a todos con este cheesecake de Oreo Foto: Freepik

Hoy 6 de marzo se celebra el Día Mundial de la Galleta Oreo, una fecha ideal para rendirle homenaje a este clásico postre que ha conquistado el paladar de millones de personas. Con su combinación de galleta de chocolate y relleno de crema, Oreo se ha convertido en un ingrediente estrella en el mundo de la repostería.

Para festejar este día como se debe, nada mejor que preparar un cheesecake de Oreo, un postre cremoso, delicioso y, lo mejor de todo, es que no necesitas usar el horno para este postre. Hacerlo en casa es muy fácil y no requiere experiencia en repostería, solo un poco de paciencia para dejarlo enfriar.

Si tienes un paquete de galletas Oreo en la despensa, anímate a seguir esta receta y disfruta de un cheesecake casero, ideal para compartir con amigos o familia o para el fin de semana. A continuación, te compartimos el paso a paso para que logres un postre irresistible.

Consiéntete con un postre casero y sin horno. Foto: Pexels

Cheesecake de Oreo sin horno | receta

Para la base:

  • 200 g de galletas Oreo (unas 20 piezas)
  • 100 g de mantequilla derretida

Para el relleno:

  • 300 g de queso crema
  • 200 ml de crema para batir
  • ½ taza de azúcar glass
  • 10 galletas Oreo trituradas (para el relleno)
  • 10 g de grenetina disuelta en 50 ml de agua caliente

Para la decoración:

  • Galletas Oreo enteras o troceadas al gusto
  • Crema batida (opcional)

Preparación: 

  1. Tritura las galletas Oreo hasta obtener un polvo fino. 
  2. Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta homogénea.
  3. Vierte la mezcla en un molde desmontable y presiona con una cuchara para compactar la base. Lleva al refrigerador por 30 minutos para que se endurezca.
  4. En un recipiente, bate el queso crema con el azúcar glass hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
  5. Agrega la crema para batir y continúa mezclando hasta lograr una textura esponjosa.
  6. Agrega las galletas Oreo trituradas y la grenetina disuelta, integrando todo con movimientos envolventes.
  7. Vierte la mezcla sobre la base de galleta y alisa la superficie con una espátula.
  8. Refrigera por un mínimo de 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche para que tome la consistencia perfecta.
  9. Antes de servir, decore con crema batida y coloque galletas Oreo enteras o troceadas en la parte superior.
  10. Desmolda con cuidado y disfruta de este postre cremoso y lleno de sabor.

Sabores extraños de las galletas Oreo

A lo largo de los años, Oreo ha sorprendido con ediciones especiales y sabores poco convencionales. Estos son los más curiosos en el mercado:

  1. Oreo de wasabi y Oreo de pollo frito, lanzadas en China.
  2. Oreo Red Velvet, con un relleno que imita el clásico pastel.
  3. Oreo de algodón de azúcar, con un toque dulce y colorido.
  4. Oreo sabor churro y Oreo de cerveza de mantequilla, inspiradas en sabores tradicionales de México y en la cultura pop.
Temas